- Niños de la urbanización Vista Alegre han presentado alergias y enfermedades respiratorias que a los médicos les cuesta diagnosticar
Habitantes de las urbanizaciones Colinas de Vista Alegre y Terrazas de Bella Vista, en la parroquia El Paraíso (Caracas), denunciaron que son afectados por la planta de asfalto de la Corporación de Servicios La Yaguara.
Alertaron que, como consecuencia del polvo que produce la actividad industrial, algunos residentes de la zona han presentado alergias y problemas respiratorios.
Los vecinos hicieron llegar al departamento de Control Urbano, de la Alcaldía de Caracas, la denuncia que especifica la problemática y los resultados que esperan obtener.
📢Atendiendo denuncia de la comunidad de Vista Alegre, por contaminación ambiental proveniente de la planta de asfalto, ubicada en La Yaguara, parroquia Antímano.👍🏻@gestionperfecta @AlcaldiaDCcs #PatriaGrandeEsCaribe pic.twitter.com/C9xyrSItUy
— Control Urbano Ccs (@UrbanoCcs) February 9, 2023
Comunidad afectada
Alma Clara Mederico, vecina de la calle 18 de Colinas de Vista Alegre, señaló que esta situación comenzó en el año 2013. Resaltó que aunque en ese momento la contaminación era mínima, aún así comprometía la calidad de vida de los residentes cercanos.

Aseguró que hace algunos años llegaron a un acuerdo para que los trabajos de la corporación no afectaran a la comunidad. Sin embargo, agregó que desde hace tres años la situación empeoró.
“Las alergias que tienen los niños a los doctores les cuesta diagnosticarlas y nuestras mascotas mueren por estar expuestas a este polvillo”, señaló Mederico.
Se necesitan filtros
Mederico manifestó que la corporación de asfalto necesita aproximadamente de 450 filtros especiales para que el polvo que los está afectando no se expanda tanto. Pero indicó que no sabe si no cuentan con ellos o están dañados, debido a que dicha sustancia llega a zonas altas de la urbanización.
Acotó que varios ingenieros les han explicado que si la empresa no cuenta con estos filtros no pueden procesar el material.

Además, expresó que no saben qué tipo de enfermedades puede ocasionar este polvillo y los vecinos temen que pueda ser cancerígeno.
Resaltó que Control Urbano respondió a sus inquietudes y citó a la Corporación para realizar una inspección. Les dijeron que paralizarían la procesadora de asfalto mientras se investiga el reclamo.
A pesar de ello, alertaron que las labores de la empresa no han cesado. Por esta razón, la petición de los vecinos es que la procesadora de asfalto sea reubicada en una zona donde no afecte a más personas o que mientras sea movido del sector trabajen con los filtros necesarios para terminar con la contaminación.