- La movilización partió desde Plaza Venezuela hasta la plaza Morelos en el municipio Libertador | Foto: EFE
Las venezolanas marcharon desde la Plaza Venezuela hasta la Plaza Morelos de Caracas para exigir reivindicaciones laborales, igualdad, vida y libertad, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo.
“Estoy el día de hoy conmemorando el Día Internacional de la Mujer, exigiendo que las mujeres tengamos los mismos derechos que todas las personas, que se reconozca el trabajo digno, los trabajos de cuidado, y que tengamos condiciones dignas de vida para seguir ejerciendo lo que hacemos en nuestro día a día y poder conseguir finalmente la equidad y la igualdad de género”, señaló a EFE la activista Vanesa Blanco.

Mariela Ramírez, integrante del Foro Cívico, que agrupa a 690 organizaciones y 194 actores de la sociedad civil, indicó a EFE que Venezuela está “sumamente atrasada” en derechos laborales, entre ellos bajos salarios, así como de cuidado en el embarazo y la lactancia.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Judith León, dijo en declaraciones a los medios que es necesario que las mujeres puedan pedir una baja por dolores causados por la menstruación.
Asimismo, dijo que es necesario que los organismos del Estado mejoren la atención a las víctimas de violencia, para reducir los índices de feminicidios.
En la manifestación también estuvieron presentes varios gremios y organizaciones sociales del país que apoyan las exigencias de políticas públicas en contra de la discriminación de la mujer, además de una vida digna con salarios suficientes.
Lucha del sector público
Trabajadores del sector público también se unieron a la movilización para denunciar las condiciones laborales en las que se encuentran.

Tanto los trabajadores del sector público, docentes y jubilados se han movilizado en todo el país, desde enero, para exigir al Estado mejoras laborales y de salarios.
La última movilización se realizó el lunes 6 de marzo para exigir reivindicaciones salariales en varios estados del país.
“Y no, y no, y no nos quitarán el derecho a protestar”, fue alguna de las consignas que gritaron los manifestantes.

De acuerdo con reportes en Twitter, los funcionarios impidieron que los manifestantes se movilizaran hasta la sede del Ministerio de Educación, ubicado en la parroquia Altagracia.
Con información de EFE