¿Qué es la hiperlordosis y cómo prevenirla?

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La espalda con frecuencia sufre lesiones por distintas razones o enfermedades

La hiperlordosis es un problema que afecta a muchas personas en el mundo, sobre todo a quienes trabajan en posiciones estáticas durante largos periodos de tiempo. La mala postura es la principal causa de este padecimiento, seguido de hábitos como permanecer sentado con el cuello hacia delante por muchas horas o de pie con el abdomen hacia delante. 

Para entender esta dolencia hay que explicar primero que la lordosis es la curvatura natural que debe tener la columna vertebral, pero cuando esta es más prominente en algún tramo y causa dolores en la persona, se conoce como hiperlordosis.

Estas desviaciones pueden ocurrir en los segmentos cervical (en el cuello) y lumbar (a la altura de la cintura). En algunos casos resultan evidentes a simple vista y son más frecuentes de lo que se cree.

¿Qué es la hiperlordosis y cómo prevenirla?
Pixabay

Causas comunes de la hiperlordosis

La causa más común de la hiperlordosis es la mala postura durante la realización de las diferentes actividades de la vida diaria o laboral, lo cual produce una contracción de los músculos que rodean la columna debido al esfuerzo que deben hacer para mantener el equilibrio del cuerpo a pesar de la mala posición. 

Los músculos al contraerse empujan progresivamente la columna originando una desalineación y aumentando su curvatura natural. 

Permanecer por largos periodos de tiempo sentados o de pie ocasiona este proceso que termina en una deformación de esta estructura ósea.

El sedentarismo también es un factor desencadenante de la hiperlordosis, ya que debilita los músculos cercanos a la columna lumbar y a los de la pelvis. 

El uso de tacones altos es otra razón que puede aumentar esta dolencia en las mujeres, porque usarlos las obliga a mantener una postura hiperlordótica (arqueando la espalda hacia atrás y realzando la cadera). 

Otras posibles causas están relacionadas con otras dolencias o enfermedades como: lesiones espinales, enfermedades neuromusculares o inflamación del espacio del disco intervertebral.

¿Qué es la hiperlordosis y cómo prevenirla?
Pixabay

Síntomas 

La hiperlordosis genera dolor en la parte baja de la espalda, que puede empeorar con los movimientos y provocar rigidez lumbar o daños en las estructuras blandas como los discos intervertebrales de la región lumbar.

Además, la pronunciación de la curvatura se nota cuando una persona está de pie, la columna vertebral cervical o lumbar está más arqueada, con una forma similar a la letra C.

Otros signos que advierten a una persona que tiene hiperlordosis son: 

-Dolor lumbar.

-Molestias en el cuello.

-Rigidez o limitación de los movimientos.

-Dolores intensos al permanecer por mucho tiempo de pie o sentado, o al hacer algún esfuerzo físico.

¿Qué es la hiperlordosis y cómo prevenirla?
Pixabay

Diagnóstico y tratamiento 

El diagnóstico médico de la hiperlordosis inicia con una exploración física minuciosa o a través de una radiografía de la columna.

El médico podría pedirle al paciente que realice varios movimientos para comprobar la flexibilidad de la columna y para poder observar el grado de hiperlordosis que presenta.

En caso de tener trabajos donde se tenga una misma posición por tiempo prolongado, se recomienda tomar descansos cada hora y hacer ejercicios de estiramiento.

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
4 Min de lectura