- El procedimiento busca diagnosticar de manera temprana diferentes tipos de enfermedades sin utilizar pruebas de imagen o biopsias invasivas
Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, España, desarrollaron una herramienta que permite usar moléculas de ácido ribonucleico de transferencia (ARNt) para diagnosticar enfermedades como el cáncer en menos de tres horas y con un coste inferior a los 50 euros por muestra.
El estudio, publicado en la revista Nature, indica que han logrado crear un método para medir la abundancia y las modificaciones de ARNt de una forma sencilla y económica en la búsqueda de pronosticar patologías.
Proporciona información valiosa

Los científicos consideran que cuando las moléculas de ácido ribonucleico de transferencia (ARNt) se modifican incorrectamente producen proteínas defectuosas o incompletas, lo que se asocia a diversas enfermedades humanas, incluidas las neurodegenerativas, las metabólicas y el cáncer.
“Los ARNt son moléculas que contienen mucha información, con enorme potencial para el diagnóstico y el pronóstico de enfermedades y hasta ahora no se han explotado debido a la falta de métodos que puedan capturar esta información de forma cuantitativa y rentable”, explicó uno de los especialistas en la publicación.
Los métodos actuales para medir moléculas de ARNt generalmente involucran técnicas como la secuenciación de última generación o la espectrometría de masas, con limitaciones para diagnosticar porque no pueden detectar las modificaciones o no son capaces de identificar en qué punto de la molécula de ARNt están.
“Ser capaz de aislar moléculas de ARNt de muestras de sangre y cuantificar sus modificaciones puede ayudar a diagnosticar cánceres sin utilizar pruebas de imagen o biopsias invasivas. Además, el tipo de modificaciones del ARNt puede cambiar según el estado de la enfermedad, proporcionando valiosa información”, añadieron.
¿Cómo funciona este método?

Este nuevo método, denominado Nano-tRNAseq, según los científicos del CRG, puede medir tanto la abundancia como las modificaciones de las moléculas de ARNt en un solo paso y se basa en la secuenciación de nanoporos.
“Antes dependíamos de dos métodos separados que son menos informativos, tardarían semanas y costarían miles de euros para obtener resultados. Nano-tRNAseq es mucho más económico, y podemos tener resultados en un par de días. En un futuro cercano, será en pocas horas”, refirió Morghan Lucas, investigadora del CRG.
Otra ventaja es que las máquinas de secuenciación de nanoporos para utilizar Nano-tRNAseq son pequeñas, ligeras y pueden funcionar con un portátil o una batería externa, lo que las hace fáciles de transportar y permite usarlas en el campo o en la clínica.
Con información de EFE