Autoridades de Nueva York incorporaron tres robots para aumentar la seguridad en la ciudad

El Diario
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Las máquinas cuentan con un sistema de cámaras de vigilancia e inteligencia artificial | Foto principal: EFE

Eric Adams, alcalde de Nueva York, en Estados Unidos (EE UU), junto con el Departamento de Policía de la ciudad (NYPD, por su siglas en inglés) presentaron el martes 11 de abril tres robots que ayudarán a los agentes a mantener segura esa ciudad. Entre ellos Digidog, un robot perro policía que fue retirado por el alcalde anterior debido a las críticas.

“Hoy estamos anunciando tres nuevas tecnologías policiales en la ciudad de Nueva York: el robot de seguridad autónomo K5, el robot Digidog y el accesorio StarChase GPS”, detalló Keechant Sewell, comisionada del NYPD, en una rueda de prensa.

“Busco lo mejor para la ciudad. Y las tres (herramientas) que estamos lanzando hoy son solo el comienzo”, destacó a los medios el alcalde y expolicía.

Autoridades de Nueva York incorporaron tres robots para aumentar la seguridad en la ciudad
Foto: EFE

¿Qué tienen de especial estos robots?

El robot K5 está equipado con diversas cámaras, sensores e inteligencia artificial, lo que le permite dar información en tiempo real a los agentes.

Esta tecnología se ha usado en diversas zonas de EE UU y ha ayudado, entre otras cosas, a combatir con tiroteos en centros comerciales.

Leer más  Qué es la talasemia: síntomas y tratamiento

El sistema StarChase funciona colocando una ventosa GPS -ya sea de manera manual o lanzándolo desde un vehículo- a un carro que huye que permite rastrear el vehículo en tiempo real.

Esta tecnología permitirá a los agentes de la Policía de Nueva York seguir un automóvil de forma remota, evitando así una persecución de vehículos por las calles.

Autoridades de Nueva York incorporaron tres robots para aumentar la seguridad en la ciudad
EFE/Sarah Yáñez-Richards

Críticas a los robots de NYPD

Por su parte, los Digidog -como ya pasaron la prueba piloto en su momento- se incorporarán en la NYPD directamente.

Este robot amarillo fabricado por Boston Dynamics fue criticado por diversos defensores de los derechos civiles que la Administración anterior -encabezada por Bill de Blasio, exalcal de Nueva York,- dejó de usarlo y fue cedido al departamento de bomberos.

Adams señaló que si una persona tiene un ser querido que está secuestrado va a agradecer que esta máquina, que camina a cuatro patas y tiene una garra con una cámara donde normalmente estaría la cabeza de un perro, esté entre la patrulla.

NYPD destacó que ninguna de estas herramientas cuentan con reconocimiento facial.

Con información de EFE

El Diario
3 Min de lectura