• En 2022, al menos 165 adolescentes fueron imputados en Venezuela por acoso escolar, de los cuales 12 recibieron condenas. Foto principal: Unsplash / Getty Images

La Defensa Pública de Venezuela visitó 397 centros educativos entre 2022 y lo que va de 2023, para promover una campaña contra el acoso escolar que llegó a 27.794 niños, niñas y adolescentes, informó este 8 de junio la institución en una nota de prensa.

La campaña educativa incluyó 518 charlas y otras actividades para docentes y familiares de los menores. A través de la dinámica se busca garantizar el derecho a una “educación segura y libre de violencia”, declaró el defensor público general, Daniel Ramírez Herrera.

Leer más  #TeExplicamosElDía | Viernes 29 de septiembre

El funcionario explicó que se intenta evitar que continúen esas acciones que vulneran el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes. 

Ministerio Público contabilizó 371 casos de acoso escolar durante 2022 en Venezuela
Foto: Unsplash / Getty Images

Los casos oficiales registrados

De acuerdo con la Fiscalía, se contabilizaron alrededor de 431 víctimas durante el año 2022.

En 2022, un total de 165 adolescentes fueron imputados en Venezuela por acoso escolar, de los cuales 12 recibieron condenas, según datos de la Fiscalía.

El ente fiscal —que informó de 7.165 casos de abuso sexual a menores en los últimos diez meses— también lleva a cabo actividades de prevención del acoso escolar en escuelas y liceos públicos y privados.

Leer más  Los estrenos de octubre en las carteleras de teatro en Caracas

Atención jurídica a las víctimas

El Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap) presentó en abril de 2023 su informe Somos Noticia 2023, donde se identificó un aumento en las solicitudes de atención jurídica a casos de acoso escolar, abuso sexual y maltrato infantil entre abril de 2022 y marzo de 2023. 

El abogado y coordinador general de Cecodap, Carlos Trapani, informó que el Servicio de Atención Jurídica (SAJ) documentó un total de 854 beneficiarios a través de 232 solicitudes. Asimismo, se realizaron 1.732 sesiones de asesoría legal. 

Leer más  Cuánto invierte en promedio una familia venezolana en una visita al supermercado

De acuerdo con los datos, 106 de los casos corresponden a violaciones al derecho a la integridad personal de niños, niñas y adolescentes. De igual forma, dentro de este grupo 26 correspondieron a denuncias de acoso escolar; mientras, 22 a denuncias por abuso sexual y 17 fueron por maltrato infantil. 

Si se comparan los registros con el año 2022, los casos de acoso escolar tuvieron un incremento de 225 %. 

Para Trapani el regreso total a la presencialidad escolar pudo estar relacionado con el aumento de las denuncias.

Leer más  México evalúa deportar a migrantes de Venezuela, Colombia y Ecuador que sean rechazados por EE UU

Se incrementó la atención ciudadana

De igual forma, el abogado agregó como dato positivo que aumentó la atención a las víctimas desde instituciones del Estado. No obstante, advirtió que recibir una denuncia no necesariamente significa en todos los casos que se restablece la vulneración del derecho. 

Trapani argumentó que pese a esa atención, buena parte de las víctimas aún no se atreven a denunciar por diversos motivos, algunas razones pueden ser la desconfianza al sistema, las trabas burocráticas, los trámites engorrosos o el miedo a represalias por parte de los agresores.

Con información de EFE.

Noticias relacionadas