- El organismo detalló que debido a su rápido desplazamiento, se espera un debilitamiento del fenómeno tropical
El Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) levantó la prohibición de zarpe a embarcaciones menores de pasajeros, pesqueros, de recreo y deportivos en la región oriental y central costera del país a partir del 24 de junio. El organismo emitió la medida luego de determinar que la tormenta Bret está cerca del Archipiélago de Los Monjes.
“El INEA informa en relación al desplazamiento de la tormenta tropical Bret sobre el área del Mar Caribe, el levantamiento de la restricción de zarpe en la región oriental y central”, indicó el organismo en su cuenta de Twitter.
En un primer comunicado, el INEA indicó que la prohibición de zarpe se mantenía para las naves que están atracadas en la región occidental del país. Sin embargo, el organismo informó el 25 de junio que la prohibición quedó sin efecto en toda la zona costera.
#Comunicado#25Jun El INEA en relación al desplazamiento de la tormenta tropical “BRET” sobre el área del Mar Caribe, informa el levantamiento de la restricción de zarpe en la región occidental del país.@TransporteGobVe pic.twitter.com/ZF1JLE4w4Z
— INEA (@inea_venezuela) June 25, 2023
La tormenta Bret se encuentra en la Guajira
Según el rastreo hecho por el INEA, el remanente de la tormenta se localizaba la mañana del 25 de junio al oestenoroeste de la península de la Guajira, en el área del mar Caribe, lo que supone un alejamiento de las costas venezolanas.
El organismo detalló que, de acuerdo con su trayectoria, Bret se desplaza en dirección oeste, con una velocidad de 18 nudos (33km/h). “Siendo un area de baja presión se generara abudante nubosidad con presipitaciones aisladas, de moderadas a fuertes, con actividad tormentosa sobre la zona costera occidental del país”, indicó.
En el comunicado, publicado el 25 de junio, el INEA señaló que se estiman en el área norte de las dependencias federales olas pequeñas a moderadas de 1,0 y 1,5 metros de altura y más altas en la parte occidental de 1,8 a 2,2 metros de altura, mientras que en la zona costera se prevén olas pequeñas a medianas de 0,6 y 1,5 metros de altura.
Un día antes, el INEA precisó que debido a su rápido desplazamiento, se esperaba un debilitamiento de la tormenta tropical. “Podría significar que para el día domingo (25 de junio) este se disipe sobre el area el area occidental del Mar Caribe al norte de Panama”, destacó.

Prohibición de zarpes
El 22 de junio, el INEA suspendió el zarpe de embarcaciones pequeñas y alertó a los buques de mayor porte de tomar previsiones por el desplazamiento de la tormenta Bret sobre el mar Caribe.
En un comunicado, el organismo informó que la medida entraría en vigencia desde la mañana del 22 de junio hasta nuevo aviso.
Un día antes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que Venezuela se vería afectada por el paso de la tormenta Bret en el Caribe, que ense entonces se desplazaba desde el oriente hasta el centro del país.
José Pereira, director del instituto meteorológico, aclaró que la tormenta tropical Bret no pasaría por Venezuela, pero sí originaría un oleaje importante y pronósticos de lluvias durante las siguientes 24 horas.
“Estamos en junio y no es normal que tengamos estas tormentas tropicales con tanta intensidad”, explicó Pereira durante una entrevista a Unión Radio. Sin embargo, resaltó que esta es la única onda tropical que no ha dejado lluvias intensas en comparación con las precipitaciones que se vienen registrando en el país en las últimas semanas.