- El hecho se registró durante la noche del domingo 24 de julio. Al menos 33 personas, en su mayoría pertenecientes a la comunidad LGBTQ+, fueron expuestas al escarnio público por parte de las autoridades
Organizaciones no gubernamentales (ONG) y representantes de la sociedad civil se concentraron en las adyacencias del Palacio de Justicia de Valencia, estado Carabobo, para manifestar su rechazo al operativo policial realizado en un local nocturno de esa ciudad. El hecho, donde presuntamente se realizaba una orgía, dejó al menos 33 personas detenidas durante la tarde del domingo 24 de julio.
Legislación venezolana
La orgía no está estipulada como un delito en el Código Penal Venezolano
Voceros de la comunidad LGBTQ+ calificaron el procedimiento policial como “un atropello” que viola los derechos humanos.
Eduardo Franco, secretario general de la Red Venezolana de Gente Positiva, denunció que la operación por parte de agentes policiales constituye una violación porque los ciudadanos tienen derecho a la privacidad y a ejercer libremente su orientación sexual.
“Cada persona tiene derecho a ejercer su vida sexual como quiera”
Deisy Pérez, madre de uno de los jóvenes detenidos, pidió que las autoridades inicien una investigación sobre el caso debido a que los funcionarios policiales se presentaron en el local nocturno sin una orden de la Fiscalía y procesaron a todos los presentes en un proceso “irregular”.
Los detalles del caso

La noche del domingo 23 de julio, 33 personas fueron sometidas y expuestas al escarnio público luego de un procedimiento policial que se realizó en un sauna, ubicado en la avenida Bolívar Norte de Valencia. Las personas que estaban dentro del local fueron detenidas y trasladadas hasta la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Los Guayos.
En una minuta policial divulgada por los medios de comunicación locales se detallaron los nombres y fotos de los detenidos por supuestamente generar una situación “irregular”.
De acuerdo con esta información, los agentes policiales acudieron al sitio por inconformidad de los vecinos que residen cerca del establecimiento comercial.
Al llegar al sitio, los funcionarios retuvieron a los clientes e incautaron teléfonos celulares, documentación, entre otras pertenencias.
Periodistas locales informaron que durante la tarde del lunes 24 de julio, unas 23 personas habían sido liberadas y sin ningún tipo de cargos. Pero otras 10 permanecían detenidas.
De acuerdo con el medio No Es Spam, estas personas serían juzgadas por el presunto delito de ultraje al pudor, previsto en el artículo 382 del Código Penal Venezolano.
ONG pide abrir una investigación sobre el procedimiento
El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTQ+ se pronunció sobre este hecho y consideró que el exponer a estas personas al escarnio público se trata de un “claro reflejo del prejuicio homofóbico”.
“Nadie debe ser expuesto y señalado por su orientación sexual. Exigimos justicia y no más discriminación por ser quienes somos”, escribió la organización en su cuenta de Twitter.
El colectivo también exhortó al Ministerio Público a “velar” por el debido proceso de los ciudadanos detenidos arbitrariamente e investigar las denuncias de extorsión realizadas por los afectados.
Desde el OVVLGBTIQ+ exigimos no solo la liberación INMEDIATA de estas personas sino que se investigue el origen de la denuncia y se procese a quienes activaron el aparato del Estado por prejuicio y discriminación basada en orientación sexual. #NoMásDiscriminacion
— Observatorio 🇻🇪 de Violencias LGBTIQ+ (@ovlgbtiq) July 25, 2023