- Al estudiante de la UCV lo relacionan con el caso de los seis sindicalistas condenados a 16 años de prisión por haber participado en las protestas del sector educación | Foto: @VivalaUCV/ Twitter
Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) exigieron este martes 5 de septiembre a la Defensoría del Pueblo de Venezuela activar la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, ante presuntos abusos por parte de policías al estudiante universitario John Álvarez, acusado de los delitos de conspiración y asociación para delinquir.
Marino Alvarado, coordinador legal del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), dijo que el defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, debe activar dicha comisión e investigar si funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) torturaron al joven, como denuncian activistas y el abogado del detenido, Eduardo Torres.
En un video publicado por Provea en la red social, el abogado y activista sindical Eduardo Torres denunció que Álvarez fue obligado por agentes para incriminar a dirigentes sindicales mientras lo grababan, y “fue golpeado con un bate” y “con un jergón de cama cubiertos con fundas para que no dejar evidencia”.
Torres, que solicitó la apertura de una investigación, también denunció que el joven, quien “identificó nombres de funcionarios”, sufrió “descargas eléctricas” en “rodillas, costillas, testículos”.
Ante esta denuncia, el director de la ONG Acceso a la Justicia, Ali Daniels, exigió también a través de X, que la Defensoría del Pueblo active la comisión contra la tortura.
“Fue golpeado con un bate, descargas eléctricas en rodilla, costillas, testículos” #5Sep
— PROVEA (@_Provea) September 5, 2023
Eduardo Torres, abogado y activista sindical, denuncia las torturas que sufrió el estudiante de la UCV, John Álvarez:
“Díganle a mi familia y a Venezuela lo que pasó”
Torres alerta que… pic.twitter.com/SHkhIzqdC2
La detención de Jhon Álvares
Funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la PNB detuvieron a Álvarez desde hace dos semanas. Le quitaron la motocicleta en la que se desplazaba, así como sus pertenencias, según dijo el martes 5 de septiembre a EFE su abogado, Joel García.
El jurista aseguró que en la audiencia de presentación, realizada la noche de este lunes 4 de septiembre, se conoció que Álvarez tenía “una orden de aprehensión desde el 6 de julio de 2022 por los hechos por los que condenaron a los seis sindicalistas”, acusados por los mismos delitos y a quienes les impusieron una pena de 16 años de prisión.
El mismo lunes 4 de septiembre, el tribunal dictó privativa de libertad contra John Álvarez, a quien relaciones con el caso de los seis sindicalistas, condenados a 16 años de prisión por haber participado en las manifestaciones del sector educación exigiendo mejoras salariales.
Álvarez, quien es miembro de la Comisión de Usuarios del comedor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), estuvo desaparecido desde el 23 de agosto hasta el 31, cuando sus familiares conocieron su paradero en la sede de la PNB en Los Chaguaramos, municipio Libertador de Caracas.

El pronunciamiento de la UCV ante la detención de Álvares
El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago,se pronunció sobre la detención de John Álvarez, quien es estudiante de Antropología y miembro del Comité de Usuarios del Comedor de esa casa de estudios.
Rago rechazó la detención y pidió a las autoridades garantizar la integridad física del joven.
“Exigimos a las instituciones del poder público garantizar la integridad física, psíquica y moral de John Kelvin Álvarez Peña”, expresó el rector a través de un comunicado difundido el lunes 4 de septiembre.
Por su parte, el Centro de Paz de Derechos Humanos de la UCV calificó la aprehensión del estudiante como un “acto arbitrario” y exigió respeto a su integridad y al debido proceso.

Con información de EFE