- La medida firmada por el presidente estadounidense obligará a las empresas a notificar al Estado cuando implementen algún modelo creado con esta tecnología
El sindicato de actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés), agradeció al presidente del país, Joe Biden, por firmar una orden ejecutiva para controlar el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA).
“Gracias, presidente Biden, por firmar una innovadora orden ejecutiva sobre IA. Para un desarrollo y uso sólido, seguro y responsable de la IA. Es necesario que los trabajadores y los sindicatos sigan estando a la vanguardia del desarrollo de políticas”, publicó la organización sindical en X (Twitter).

Uso de la IA entre los problemas del SAG-AFTRA y AMPTP
La inteligencia artificial es, de hecho, uno de los principales problemas por los que SAG-AFTRA no llega a un consenso con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, por sus siglas en inglés) para renovar su convenio colectivo.
Esta situación mantiene paralizada buena parte de la industria del entretenimiento estadounidense y sobre la que se volvió a pronunciar el 30 de octubre el negociador jefe del sindicato de actores de Hollywood, Duncan Crabtree-Ireland.

“Hay cuestiones importantes que siguen abiertas y, hasta que no se resuelvan, no habrá acuerdo (…). Ha habido avances, y esa es la fuente de mi cauto optimismo”, dijo Crabtree-Ireland desde uno de los piquetes que colocaron frente a las puertas de los estudios de Disney en Los Ángeles.
SAG-AFTRA quiere poner límites al uso de la IA para recrear la imagen de los intérpretes, incluyendo requisitos de consentimiento y una compensación mínima si los estudios y plataformas quieren entrenar sus sistemas con el contenido creado por los actores.
En los últimos días se ha avanzado hacia el fin de la huelga pero, según el también jefe de la ejecutiva nacional de SAG-AFTRA, “aún quedan muchos asuntos sobre la mesa”. Se espera que ambas partes vuelvan a hablar en las próximas horas sobre cómo enfocar la siguiente fase de la negociación.
Las otras peticiones del SAG-AFTRA
La huelga del sindicato de actores de EE UU se inició el 14 de julio de 2023. Además del rechazo al uso de IA, exigen al AMPTP mejoras en sus condiciones económicas y laborales.
Ante esta solicitud, se mantuvieron las negociaciones entre ambas partes, pero el 12 de octubre las suspendieron por no llegar a un acuerdo.
La AMPTP indicó que le han ofrecido al sindicato de actores las mismas bonificaciones e incremento de salarios que a los sindicatos de guionistas y directores. Sin embargo, la solicitud de bonificación de SAG-AFTRA costaría más de 800 millones de dólares al año, lo que el AMPTP considera “una carga económica insostenible”.
Por su parte, el sindicato destacó la necesidad de un contrato que aborde las preocupaciones actuales: incrementos salariales y las salvaguardias contra el uso de la IA. Además, está presionando para lograr una mejor participación en los ingresos por streaming.
La medida
La medida que firmó el presidente Biden el 30 de octubre, obligará a las empresas que implementen cualquier sistema de IA y que pueda suponer un riesgo grave para la seguridad nacional, a notificar a la Administración cuando vayan a poner a prueba ese modelo.

Al mismo tiempo, la orden ejecutiva tratará de evitar el fraude mediante el uso de esta tecnología -obligando al etiquetado con claridad del contenido generado con IA- e incorporará cláusulas para proteger la privacidad y resguardar los derechos de consumidores y trabajadores.
“Ya que los desafíos y las oportunidades de la IA son globales, vamos a mantener el progreso del liderazgo estadounidense globalmente”, declaró el presidente estadounidense durante la firma del reglamento.
Aseguró que los gobernantes de otros países están interesados en que EE UU encabece el desarrollo de las pautas para controlar esta tecnología.
Con información de EFE.