• Manuel Rojas Pérez, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de AD, aseguró para El Diario que el partido apoyará la candidatura de María Corina Machado, pese a su inhabilitación política. También descartó que Prosperi, quien se apartó de la campaña tras su polémico video, tenga planes de abandonar a la organización  

Acción Democrática (AD) parece haber evitado una gran tormenta política tras las primarias del 22 de octubre. Pese a haber quedado en segundo lugar con el 4,61 %  de votos (112.523 frente a 2.253.825 de María Corina Machado), aquella jornada puso en jaque la continuidad del partido en el proceso, luego de que su candidato, Carlos Prosperi, intentara desconocer anticipadamente los resultados, en un video que se filtró en Internet el día de la elección.

Sin embargo, el secretario general de AD, Henry Ramos Allup, rechazó en nombre del partido las declaraciones de Prosperi, ratificando su respaldo a la Comisión Nacional de Primaria (CNP). “En nombre de la dirección nacional, reconocemos el resultado anunciado por la Comisión Nacional de Primaria que señala un triunfo contundente, muy claro, muy rotundo, de la candidata María Corina Machado en este proceso”, declaró.

Uno de los dirigentes que acompañó el pronunciamiento de Ramos Allup fue Manuel Rojas Pérez, secretario nacional de profesionales y técnicos de la tolda blanca. A pesar de haber sido miembro del comando de campaña de Prosperi y responsable de su plan de gobierno, el abogado fue uno de los primeros en desmentir las acusaciones de irregularidades hechas por el candidato en su video filtrado. 

Ahora, en entrevista para El Diario, Rojas también se pronunció, en nombre de Acción Democrática, para aclarar algunos rumores surgidos en los últimos días. Desmintió que existan fracturas internas dentro del partido, o acercamientos con factores aliados al régimen de Nicolás Maduro. De hecho, también descartó que Prosperi tenga planes de abandonar la organización y unirse a la facción de AD intervenida por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). 

No hay fracturas de ningún tipo en AD. A pesar que se cometieron errores, Carlos Prosperi es una persona seria, que sabe muy bien que unirse al grupo que se alió con el TSJ para quedarse ilegalmente con la tarjeta del partido sería un gravísimo error. Carlos sabe muy bien eso. En ambos casos, responsablemente desmiento ambas cosas. Acción Democrática está fuerte como siempre”, aseguró.

Sigue en AD

Carlos Prosperi, Elecciones presidenciales Venezuela, Candidatos primarias Venezuela, Entrevistas candidatos elecciones Venezuela, Política Venezuela, Partidos políticos Venezuela, Propuestas candidatos elecciones Venezuela, Debate candidatos presidenciales Venezuela, Programa de gobierno candidatos Venezuela, Votaciones primarias Venezuela, Políticas públicas Venezuela, Participación política Venezuela, Elecciones democráticas Venezuela, Plataformas candidatos presidenciales Venezuela, Campaña electoral Venezuela, Elecciones 2023 Venezuela, Visiones políticas Venezuela, Elecciones primarias partidos Venezuela, Candidatos opositores Venezuela, Futuro político Venezuela, Encuestas intención de voto Venezuela, El Diario, José Daniel Ramos
Carlos Prosperi, candidato de AD a la primaria. Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

“Con nosotros no van a contar para unos los resultados electorales que no son la realidad de lo que hoy se expresa”, dijo Prosperi en su video, que circuló en redes sociales en paralelo a la votación. Ante las críticas recibidas, y sin el apoyo de sus compañeros, el abanderado de AD no se presentó en su comando para el resultado ni en la rueda de prensa de Ramos Allup. 

Rojas Pérez admitió que desconoce qué impulsó a Prosperi a hacer un pronunciamiento fuera de la línea del partido. Si bien en los días previos ya la conducta del candidato parecía apuntar a un posible retiro de último minuto, la decisión del partido fue la de continuar en el proceso. Por eso el abogado reiteró lo dicho por el líder de AD: el candidato actuó bajo una posición personal, contraria a lo acordado por el resto de su comando. 

“La verdad es que no sabemos exactamente qué ocurrió o por qué fue filmado ese video y subido en algunas redes sociales. Yo no quisiera, por respeto al compañero Carlos Prosperi, hacer elucubraciones ni hablar por él. Lo que sí te puedo asegurar es que la posición de Acción Democrática como cuerpo colegiado, es la de reconocer lo que todos vimos que ocurrió el 22 de octubre”, afirmó.

Acción Democrática: “Carlos Prosperi sigue siendo nuestro secretario nacional de organización”
Henry Ramos Allup al momento de reconocer el resultado de la primaia. A su lado, de camisa azul y lentes, Manuel Rojas Pérez. Foto: Cortesía Jesús Barrios/ El Pitazo

***

—Ya en los días previos a la primaria, se había visto un comportamiento bastante errático por parte del candidato, ¿en algún momento se le hizo un llamado de atención o se le pidió que explicara el sustento de sus denuncias?

—La verdad es que todos estábamos preocupados por la efectividad del proceso de las primarias, un proceso autogestionado, con todas las dificultades que sabemos que habían, nos tenía nerviosos a muchos. Carlos Prosperi hizo una serie de alertas que, en lo personal, considero legítimas, porque en la posición de candidato hay que tratar de garantizar la mayor efectividad del proceso electoral. Por eso yo no quisiera confundir una cosa con la otra. Que se hayan hecho una serie de comentarios que quizás buscaban minimizar problemas es muy distinto a lo que ocurrió el domingo 22 con ese video. Aunque, por supuesto, como equipo político estuvimos acompañando al candidato en la búsqueda de soluciones de cada una de las situaciones que venía denunciando.

—Sabiendo que el video de Prosperi pudo haber perjudicado la imagen del partido, ¿se ha tomado alguna medida disciplinaria en su contra? ¿Se puede decir que Prosperi aún es secretario de organización de AD?

—Carlos Prosperi sigue siendo nuestro secretario nacional de organización. Eso no ha cambiado. Lo que está planteado es un gran proceso de discusión y evaluación interna de todo lo que ocurrió para volver a ser el partido de masas que fuimos. Los adecos tenemos nuestros propios procesos internos y maneras muy particulares de resolver nuestras situaciones y seguir adelante. Por eso tenemos 82 años y ahora es que estamos más vivos que nunca.

Inquietudes resueltas

Acción Democrática: “Carlos Prosperi sigue siendo nuestro secretario nacional de organización”
La Comisión Nacional de Primaria. Foto: Cortesía

Como miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, Rojas Pérez reconoció que sí existían inquietudes en el seno de AD antes de la primaria, sobre todo en temas como el cambio de ubicación a último minuto de varios centros de votación o la acreditación de los testigos de los partidos. 

Sin embargo, el 21 de octubre, un día antes de los comicios, representantes de AD se reunieron con el pleno de la Comisión Nacional de Primaria. El dirigente aseveró que gran parte de sus dudas se aclararon en ese encuentro, en el que la delegación solo pidió a la CNP que cumpliera con la correcta apertura de las mesas de votación a su debida hora. Algo que consideró que sí se cumplió.

“Ciertamente esa reunión sirvió para avanzar en muchos de los temas en los cuales habían inquietudes. De hecho, la decisión inmediatamente culminada esa reunión, fue la de mantenerse en carrera en la elección. No es que se resolvieron todas las dudas, eso era imposible porque algunas cosas las íbamos a conocer el mismo día de la elección, pero los puntos principales fueron conversados y aclarados en esa reunión”, dijo.

Apoyo a la candidatura

María Corina Machado recibiendo el primer boletín de los resultados y luego en tarima en la sede de su partido Vente Venezuela
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

Para Rojas, está claro que el futuro de su partido está en acompañar la candidatura unitaria de María Corina Machado. El 24 de octubre, el comando de Vente Venezuela invitó a una delegación de AD encabezada por Piero Maroun a una reunión técnica con todos los factores de la unidad opositora. 

De hecho, señaló que él mismo acudió en representación de la directiva de AD al acto de proclamación de Machado. Adelantó que se dio la instrucción a todas las estructuras regionales de la tolda blanca a reunirse con las de Vente y la Plataforma Unitaria para articular estrategias de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

“Los adecos somos gente de palabra. Henry Ramos, en nombre del CEN de Acción Democrática, dio su palabra que apoyaremos a la candidata y así lo haremos. Estamos todos los adecos absolutamente comprometidos en el rescate de la democracia en Venezuela y por eso daremos el todo por el todo para derrotar al candidato del PSUV en las elecciones del próximo año”, apuntó.

***

Acción Democrática: “Carlos Prosperi sigue siendo nuestro secretario nacional de organización”
Piero Maroun, exjefe de campaña de Carlos Prosperi, participando en una reunión con María Corina Machado el 24 de octubre. Foto: Cortesía El Nuevo País

—¿Qué consideran que falló al momento de movilizar su maquinaria en las urnas?

—La verdad es que el partido hizo todo lo que estaba a nuestro alcance. Movilizamos,  generamos ideas a través de un plan de gobierno muy interesante, Carlos Prosperi recorrió el país de punta a punta como no lo hizo ningún otro candidato, igual lo hizo todo el equipo. Yo creo que se hizo todo lo necesario y sin embargo no fue suficiente. 

Una de las cosas que tendremos que evaluar es justamente esa. Hoy por hoy, no podemos asegurar con exactitud qué falló. Lo cierto es que el partido, noble como lo ha sido siempre, se entregó en cuerpo y alma. Lastimosamente el pueblo no compró nuestra propuesta sino la de quién es hoy nuestra candidata, María Corina Machado.

—¿A su juicio, qué podría aportar AD a la candidatura unitaria de 2024?

—Acción Democrática tiene mucho que aportar a la candidatura y al país. Nosotros seguimos siendo el partido del pueblo, de Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Jaime Lusinchi, Carlos Andrés Pérez, Leonardo Ruiz Pineda o Alberto Carnevali. Es decir, podemos aportar mucha experiencia, estructura, equipo humano, visión programática, podemos brindar una forma de hacer política que si bien no fue la ganadora en las elecciones primarias, quedó de segunda y, creo, pudo haber quedado mejor incluso si no hubiese habido tanta confusión en las últimas horas del proceso. Y eso lo saben en el comando de nuestra hoy candidata. 

—¿Ese apoyo incluye al lema de “Hasta el final” de Machado, considerando la inhabilitación política sobre ella y las trabas que pondría el régimen a su postulación?

—Nosotros hemos dicho que vamos a acompañar a la candidata en el proceso electoral. Su lema de campaña es tema de marketing político, o así lo creemos. En todo caso, ese tema es algo que ya veremos. De aquí a la inscripción ante el CNE para las elecciones presidenciales queda aún mucho tiempo y es un tema que tendremos que abordar todos los integrantes de la Unidad en su debido momento. No nos anticipemos. Lo importante es destacar que nuestra hoy candidata cuenta con el pleno respaldo de Acción Democrática.

Noticias relacionadas