Autoridades peruanas afirman que cientos de migrantes abandonaron el país de forma voluntaria tras vencimiento del PTP

Guillermo Penzo
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La mayoría de las personas que han salido del país son venezolanos, según anunciaron las autoridades 

Autoridades de Perú informaron el martes 14 de noviembre que cientos de ciudadanos extranjeros, en su mayoría de nacionalidad venezolana, han decidido abandonar de forma voluntaria el país, tras cumplirse el plazo para tramitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP).

El medio Noticias Piura 30 indicó que los migrantes, entre los cuales también se encuentran colombianos y haitianos, están saliendo por la frontera de Tumbes con dirección a Ecuador.

El general PNP Javier Gonzales, jefe del Frente Policial Tumbes, detalló que el ingreso de extranjeros es mínimo, mientras la salida es masiva.

El jefe del Frente Policial Tumbes agregó que los ciudadanos que han salido indicaron que regresarán a su país de origen, ya que tienen en consideración las leyes de Perú.

Asimismo, aseguró que en coordinación con Migraciones están identificando a los extranjeros que se encuentran en situación irregular en el país para aplicar los procedimientos administrativos necesarios y garantizar la expulsión del territorio peruano.

El coronel Javier Gonzales añadió que está haciendo un corredor (humano) para trasladarlos hasta la frontera para que luego puedan acceder a Ecuador.

¿Cuántos extranjeros solicitaron PTP?

¿Quiénes pueden ser expulsados de Perú luego de que finalice el plazo de solicitud del PTP?
Foto: El Comercio

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú anunció el sábado 11 de noviembre que un total de 214.633 ciudadanos extranjeros que permanecían de forma irregular hasta el 10 de mayo se registraron para obtener el Permiso Temporal de Permanencia.

El organismo señaló que 106.881 son hombres y 107.752 son mujeres. Además, resaltó que el 15,1 % son niños de hasta 10 años; el 10,5%, adolescentes de entre 11 y 17 años de edad; el 72,1 %, adultos de 18 a 59 años de edad; y el 2,3 %, adultos mayores de 60 años a más edad.

La Superintendencia Nacional de Migraciones precisó el sábado 11 que se entregaron más de 63 mil carnets de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) a los migrantes que lograron solicitarlo.

También aclaró que 36 mil documentos, hasta ese día, no habían sido retirados; y otros 16 mil expedientes estaban en etapa de evaluación.

El medio El Comercio informó en una publicación que la institución deshabilitó la opción de inicio de trámite en la Agencia Digital Migraciones luego de las 11:59 pm del viernes 10 de noviembre; y que las personas que se registraron a tiempo, y tengan ya una cita programada, seguirán siendo atendidas en los próximos días.

Guillermo Penzo
3 Min de lectura