CICPC detuvo a un hombre por agredir a su pareja con una botella: lo que se sabe del caso

Tahiana González
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El hecho se registró luego de que la pareja mantuviera un discusión

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) detuvieron a un hombre por presuntamente agredir físicamente a su pareja con una botella, en el estado Portuguesa. El sujeto fue identificado con las iniciales G.A.M.S, de 30 años de edad.

De acuerdo con una publicación del cuerpo de seguridad en su cuenta en Instagram, el 14 de diciembre la pareja habría tenido una discusión, por lo que el hombre agarró una botella con la que le causó heridas a la víctima en diferentes partes del cuerpo.

El hecho ocurrió específicamente en la urbanización Nueva Venezuela, de la parroquia Acarigua, municipio Páez. Los funcionarios procedieron a detener al sujeto tras recibir una denuncia de la víctima. El caso quedó en manos de la Fiscalía 8ª del Ministerio Público en el estado Portuguesa.

Otro hecho contra una mujer 

El 14 de diciembre, el CICPC informó que funcionarios de la delegación de Porlamar detuvieron a un hombre por agredir a su vecina con una pala de construcción. El hecho se conoció luego de que la víctima realizara la denuncia.

El sujeto fue identificado con la iniciales E.J.R, de 42 años de edad, quien se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas cuando, presuntamente, se tornó agresivo contra la mujer y procedió a tomar una pala y agredir a la víctima.

La captura se generó en la invasión Las Tinas, municipio Mariño, estado Nueva Esparta, y quedó a la orden de la Fiscalía 13º del Ministerio Público.

Delitos contra la mujer en Venezuela

En octubre, la organización no gubernamental (ONG) Utopix informó que en el país se contabilizaron 154 víctimas fatales de la violencia machista en el primer trimestre de 2023.

Cepaz: Desde enero hasta octubre de 2021 se han cometido 235 femicidios en Venezuela
Archivo

La organización explicó que las cifras se deben a los diferentes reportes que han sido publicados en los distintos medios de comunicación del país.

“Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país, es imprescindible el desarrollo de un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género”, subraya Utopix en su boletín. 

En el mes de julio, el fiscal general del régimen, Tarek William Saab, informó que al menos 628 mujeres habían sido asesinadas en el país desde 2018. Reveló que los sospechosos eran hombres que forman parte del entorno de la víctima. 

Tahiana González
3 Min de lectura