- Los Tiburones avanzaron al primer lugar de la tabla de clasificación tras vencer a los Gigantes de Rivas 9-0 | Foto: @tiburones_net / Referencial
Tiburones de La Guaira (Venezuela) venció 9-0 a Gigantes de Rivas (Nicaragua) en el estadio LoanDepot Park, Miami, Estados Unidos, en un juego en el que el lanzador Ángel Padrón logró el segundo no hit no run en la historia del torneo, 72 años después del primero.
Con esta victoria, los escualos aseguraron el primer lugar en la tabla de clasificación de la Serie del Caribe 2024 y se enfrentarán el 8 de febrero a los Curazao Suns en semifinales.
La Guaira aún no ha podido conquistar su primer título en la Serie del Caribe. Sus mejores actuaciones hasta ahora han sido en los años 1983 y 1986, cuando quedaron subcampeones.
Sin embargo, desde que consiguieron su boleto el pasado domingo 28 de enero en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto (Lara), sabían que la edición 66 del certamen era la oportunidad para alzar por primera vez en la historia el trofeo como campeones del Caribe.
Resumen del encuentro
El partido de Venezuela contra Nicaragua transcurrió sin mayor acción hasta la parte baja del cuarto inning, cuando Ramón Flores abrió el marcador con un sencillo e impulsó dos carreras para Tiburones.
¡ARRRRPAAAAA! 🤠 pic.twitter.com/fg1Kul5z31
— Tiburones de La Guaira (@tiburones_net) February 8, 2024
En la parte baja del sexto inning Yasiel Puig anotó la tercera carrera para los escualos tras un hit de Alcides Escobar.
Luego Odúbel Herrera marcó la cuarta para Venezuela gracias a un doblete de Wilfredo Tovar en la parte baja del séptimo inning.
El inning más productivo para Tiburones fue el octavo: la quinta carrera llegó tras un doble de Leonardo Reginatto que impulsó a Yasiel Puig hasta la goma; la sexta gracias a un batazo de Alcides Escobar para que Reginatto anotara. Y después el mismo Alcides anotó la séptima impulsado por Francisco Arcia.
En ese mismo episodio, Odúbel Herrera conectó un hit e impulsó dos más para Venezuela y el marcador definitivo quedó 9-0.
Registro de los Tiburones en el torneo
Aunque el conjunto canaleño comenzó el ataque en los primeros episodios en los que sumó sus tres carreras —con dos jonrones consecutivos (el primero de Allen Córdoba y el segundo de Iván Herrera) y un imparable de Edgard Muñoz— los criollos lograron remontar en el sexto inning después de que Hernán Pérez conectó un doble que barrió las bases y sumó tres para voltear el juego a favor de los Tiburones.
La ofensiva de la selección nacional tenía claro que su objetivo era amarrar la victoria para avanzar a la siguiente fase de la contienda, así que sumó una carrera más en la parte baja del séptimo capítulo gracias a un jonrón de Alcides Escobar.
En sus encuentros anteriores, La Guaira venció 3-1, en la fecha inaugural de la Serie del Caribe, a la representación de República Dominicana el 1° de febrero. Luego logró derrotar a Curazao 4-2 el 3 de febrero; y el 5 de febrero doblegó 6-1 a Los Naranjeros de Hermosillo de México, equipo que quedó eliminado de la contienda tras ese resultado.
Participación de Nicaragua
Con esta derrota frente a Venezuela, Nicaragua perdió todos los encuentros que disputó en el torneo.
Los Gigantes de Rivas también perdieron 5-2 el martes 6 de febrero durante su duelo ante Los Naranjeros de Hermosillo de México.