La APPA presume que accidente aéreo en Zulia se debió a “factor climático”

Tahiana González
Tahiana González - Redactora
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El presidente de la Asociación de Pilotos y Profesionales Aeronáuticos detalló que una “ráfaga de viento” pudo haber impactado a la aeronave, accidente en el que murieron varios miembros de una familia

El capitán Franco Sampieri, presidente de la Asociación de Pilotos y Profesionales Aeronáuticos (APPA), explicó que presumen que el origen del accidente aéreo ocurrido el 9 de mayo, en el que murieron varios miembros de una familia en el estado Zulia, habría ocurrido por “una ráfaga de viento sorpresiva” no detectable en el radar. 

En una entrevista para Unión Radio el 16 de mayo, Sampieri mencionó que esta posible ráfaga de viento pudo impactar con la aeronave, lo que ocasionó el descontrol de la misma.

Aunque el capitán aclaró que siguen las investigaciones para determinar la causa del accidente, insistió en que el principal factor a reconocer es el climatológico.

“El factor humano indudablemente hay que reconocerlo e investigarlo y el técnico no hay que descartarlo”, agregó. 

Cómo avanzan las labores de búsqueda de los restos de la aeronave que se estrelló en Maracaibo
Foto: Versión Final

Sampieri informó que hasta la fecha se mantiene la búsqueda y recolección de partes de la aeronave, pero se ha dificultado por la zona del lago de Maracaibo en la que cayó.

En nombre de la APPA, el capitán rechazó los señalamientos en contra del piloto de la aeronave. Aseguró que este había tomado las previsiones de rutina para evitar pasar por un “cúmulo” que pusiera en riesgo la ruta.

El hecho

La aeronave, modelo BE-20 KING AIR con la matrícula YV-3296, despegó el 9 de mayo, aproximadamente a las 3:48 pm, del aeropuerto La Chinita de Maracaibo. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó que se dirigía hacia el estado Nueva Esparta.

El último punto de referencia de la aeronave fue la isla de San Carlos, en el municipio Almirante Padilla de Maracaibo.

Cómo avanzan las labores de búsqueda de los restos de la aeronave que se estrelló en Maracaibo
Foto: Versión Final

La aeronave estaba piloteada por el capitán Bernardo Azócar. Los pasajeros quedaron identificados como Federico Wolter, Paula Homez, Germán Wolter, Hilda Rincón, Laura Prieto y dos niños: Germán y Mia Wolter.

De acuerdo con datos de la página de seguimiento de vuelos Flightradar, la aeronave no alcanzó los 10.000 pies de altura y se desplomó.

El 10 de mayo, las autoridades informaron el hallazgo de los cuerpos sin vida de tres de los tripulantes, dos adultos y un niño. Mientras que el 12 de mayo fueron encontrados otros seis cadáveres. 

Tahiana González
Tahiana González - Redactora
3 Min de lectura