- Las autoridades instalaron un puesto de comando para atender y mitigar los efectos de próximas precipitaciones sobre la región
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, informó que desplegaron un operativo la parroquia Santa Inés del municipio Barinas debido a la crecida del río Santo Domingo.
Ampueda indicó que se realizó el jueves 13 de junio una evaluación de daños y necesidades en el sector. Además, el funcionario mencionó que se monitoreó la situación de 20 viviendas que resultaron anegadas.
De acuerdo con la información, las lluvias afectaron los sectores La Provincia, El Barro, Aceituna y Las Palmas. En las imágenes difundidas por el representante gubernamental se puede apreciar a una vivienda de bahareque que resultó inundada debido al desbordamiento del afluente.
Ampueda detalló que se instaló un puesto de comando para responder ante posibles nuevas precipitaciones en las áreas afectadas.
Lluvias en el interior del país
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la cuarta onda tropical, que llegó a territorio venezolano el 5 de junio, provocó lluvias que causaron daños e inundaciones en varios estados del país.
En el estado Zulia, las precipitaciones generaron inundaciones en 46 viviendas del municipio Cabimas. El cuerpo de bomberos y organismos de seguridad señalaron en sus redes sociales que se mantienen en alerta para atender la situación.
Las autoridades también reportaron dos árboles caídos que obstaculizaron temporalmente la calle Lagoven del sector Nuevo Juan de Cabimas.
En Mérida, las precipitaciones asociadas a la cuarta onda tropical afectaron siete viviendas, una de ellas declarada como pérdida total. Funcionarios de Protección Civil del estado contabilizaron 2.560 puntos vulnerables en todo el estado.
Las quebradas Gaviria y La Fría, en el municipio Libertador, registraron aumentos de caudal, mientras que en la Troncal 7 se reportaron afectaciones en diferentes puntos debido a derrumbes.
En los municipios Pinto Salinas y Tovar, la caída de árboles afectó parcialmente el tránsito.
En el estado Sucre, las autoridades se mantienen en alerta temprana ante las lluvias, aunque la corresponsal de Unión Radio, Ariana Agreda, señaló que este año las afectaciones han sido menores en comparación con temporadas pasadas.
Planes de acción ante las lluvias
El 19 de mayo, las autoridades de Venezuela definieron los planes de acción para atender y mitigar los riesgos ante el paso de al menos 45 ondas tropicales por Venezuela durante 2024.
El viceministro Carlos Pérez Ampueda notificó que las lluvias serán frecuentes durante toda la temporada, por lo que activarán planes en zonas vulnerables que ayuden a “reducir los riesgos socionaturales”.
¿A dónde llamar en caso de una emergencia por lluvias?
Las autoridades informaron que disponen de dos números telefónicos para alertar sobre emergencias por lluvias.
Entre las urgencias que se pueden reportar están las inundaciones, cables eléctricos en la vía pública, accidentes automovilísticos y deslizamientos de tierra.
La persona que presente alguna de estas situaciones y requiera ayuda, puede comunicarse con los números de teléfono:
– 911, 0800-Lluvias (0-800 724-8451)
– 0800-PCIVIL-1 (0800-7248451)
Ambos se encuentran activos en todo el país.