- Las investigaciones determinaron que el hombre atacó con un arma blanca a otro sujeto
El Ministerio Público informó el 26 de junio sobre la detención de Fabián Adolfo Farías Gamero por su presunta responsabilidad en el homicidio de Arquímedes José Ramos.
El homicidio de Ramos ocurrió en medio de una pelea en la vía pública del sector Mercado Viejo de la parroquia San Simón en Maturín, estado Monagas.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) comenzaron la investigación luego de ser notificados sobre el ingreso al Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar del cuerpo de la víctima el 26 de mayo.

El hermano de Ramos ofreció declaraciones al cuerpo policial y llevó a una comisión policial hasta el lugar donde se desarrolló la pelea entre los hombres.
En la zona, el CICPC encontró rastros de sangre de la víctima en la calle.
Detención del responsable del homicidio en Maturín
Farías Gamero fue detenido por funcionarios de Polimonagas cuando huía de la escena del crimen con el arma blanca que usó durante la riña.
Las evaluaciones forenses, en un trabajo conjunto entre el CICPC y el cuerpo policial local, determinaron la responsabilidad del detenido, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público.

En la audiencia de presentación, imputaron a Farías Gamero por la presunta comisión del delito de homicidio simple y se ordenó su privativa de libertad temporal en el Centro de Formación Para el Hombre Nuevo “Nelson Mandela” de Maturín, mientras continúan las investigaciones.
Otros detenidos recientes
El 18 de junio, el director del CICPC Douglas Rico informó el esclarecimiento del homicidio de Alexander José Torres, de 38 años de edad, ocurrido en el estado Yaracuy.
Por este hecho, detuvieron a una mujer identificada como Lesdey Sarmiento, de 33 años de edad, quien era pareja sentimental de la víctima.
“Motivada a que presuntamente Alexander le había sido infiel con otra mujer, lo enfrentó en la finca donde él laboraba como obrero, generando una discusión que se tornó violenta”, detalló Rico.
Durante el altercado, la mujer utilizó un arma blanca tipo cuchillo y le ocasionó múltiples heridas en varias partes del cuerpo.
Rico también señaló, el 18 de junio, que el CICPC detuvo al menos 10 personas solicitadas por homicidio en el Distrito Capital y Miranda.
En distintos operativos, los detenidos fueron verificados en el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), donde tienen registros por homicidio.
Rico indicó que las personas están identificados como: Aurelio Zerpa (38), Enmanuel Puerta (22), Darwin Fernández (35), Christian Méndez (36), Adrián La Rosa (38), Roigar Cabello (31), Elimenes Gil (38), Carlos Colina (35), Yohander Planchet (36) y Luis González (29).

Además, el 16 de febrero, Rico informó sobre la detención de una mujer de 53 años de edad, por el presunto asesinato de su pareja en la parroquia El Valle, municipio Libertador de Caracas.
La detenida fue identificada con las iniciales L.Y.B. De acuerdo con el reporte, la detenida habría mantenido una discusión con su pareja, identificado como Johan Alberto Antonini Contreras, de 48 años de edad, por motivos personales.
Según las investigaciones, debido a que la mujer era presuntamente maltratada por su pareja, tomó un arma blanca, lo apuñaló en el pecho y luego huyó del lugar.
Homicidios en Venezuela
El 14 de junio, la organización no gubernamental (ONG) Fundaredes registró un aumento de 9 % de los homicidios en 12 estados del país durante 2023, en comparación con 2022. El número de casos pasó de 644 a 702.
Del total de homicidios del año pasado, 206 ocurrieron en presuntos enfrentamientos que, de acuerdo con relatos de testigos, se configuran como “ejecuciones extrajudiciales”. Solo unos pocos casos fueron “intercambios armados entre bandas delictivas y organismos de seguridad”, refirió una nota de prensa compartida por la ONG.
La ONG construyó este informe a través de varias fuentes como medios de comunicación, denuncias en redes sociales y testimonios directos de víctimas.
Del total de homicidios, el 88,18 % correspondieron a hombres y el 11,25 % a mujeres.