- Desde cantantes hasta modelos han usado sus redes sociales para compartir mensajes relacionados a las votaciones | Foto referencial: EFE
Las redes sociales han permitido la interacción entre usuarios y sus artistas favoritos. Aprovechando estos medios de difusión varios famosos venezolanos han usado sus plataformas para invitar a los ciudadanos a votar en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
La lista la lidera el cantante Danny Ocean quien en el mes de abril, durante la ceremonia de los Latin American Music Awards 2024, mostró apoyo a estos comicios con un mensaje aludiendo la fecha en se realizarán las votaciones en el país.

Durante la presentación del artista en los premios, se abrió la camisa mientras cantaba su tema «Cero condiciones» y debajo de esta tenía una franela negra que decía “28 de julio”.
Su acción se volvió viral en las redes sociales, donde, incluso, la agrupación Rawayana hizo retweet para apoyar la celebración de los comicios presidenciales de Venezuela.
Por su parte, la actriz María Gabriela de Faría, quien actualmente está grabando escenas para la película de Superman, usó su cuenta de Instagram para invitar a los venezolanos a participar en las elecciones presidenciales.
“Nuestra única arma el día de hoy es salir masivamente a votar, a quedarnos en nuestros centros electorales y defender el voto. Invitar a nuestros amigos y familiares a hacerlo y llevar a quienes no pueden llegarse por sí mismos”, se lee en la publicación de la actriz el 11 de julio.

La tiktoker Emely Barile también usó sus redes sociales para invitar a sus seguidores a votar el 28 de julio. En su cuenta en en la red social publicó un video de humor en el que dio “ideas para salir a votar”.
@extreemelyyyy salgan a votar vale 🇻🇪 se pueden conseguir pareja en la cola quien sabe
♬ sonido original – emely barile
Por su parte, la influencer Sofía Saavedra, conocida en redes sociales como Sogni, compartió en sus historias en Instagram un mensaje a sus seguidores sobre las elecciones presidenciales.
“Ojalá salgan a llamar a la votación todas las celebridades e influencers, y ciudadanos en general, a través de sus historias para Venezuela, como lo vi por México”, escribió.
Otros artistas que alzaron su voz para hacer un llamado a votar el 28 de julio son: la modelo y tiktoker venezolana Valeria Carruyo; el cantante urbano ADSO Alejandro; y el tiktoker Rafael Estanga.
Las elecciones del 28 de julio
El 28 de julio los venezolanos dentro y fuera del país podrán elegir al presidente de la República, quien gobernará durante el periodo 2025-2031.
Para estas elecciones están habilitadas más de 21 millones de personas, de acuerdo con la Gaceta Oficial publicada el 1° de junio. De ese total, solo 69.189 de los casi 8 millones de venezolanos que están en el exterior podrán votar en estos comicios.
Durante todo el proceso del Registro Electoral (entre el 18 de marzo y el 16 de abril) se reportaron irregularidades en varias partes del país y en los centros habilitados en el exterior.
En las redes sociales los usuarios denunciaron que en las embajadas y consulados venezolanos llegaron tarde las maquinarias del Consejo Nacional Electoral (CNE) para el registro y actualización de datos.
En Chile, Argentina, España y Uruguay los venezolanos compartieron videos y fotografías en las que se aprecian las largas filas que se formaron de ciudadanos que intentaron registrarse en el CNE o actualizar sus datos para cambiar los centros de votación.
La comunidad internacional atenta a las elecciones en Venezuela
Miembros de la comunidad internacional han mostrado interés en las elecciones presidenciales de Venezuela. Tanto presidentes, como líderes de organizaciones internacionales han expresado su apoyo por estos comicios.
El 4 de julio, el nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, deseó que en Venezuela se “escuche la voluntad del pueblo” en las elecciones presidenciales pautadas para el 28 de julio.
“Lo único que yo le deseo a Venezuela es que el 28 de julio se resuelva todo de manera democrática, que se escuche la voluntad del pueblo”, dijo Mulino en una entrevista para la radio argentina Mitre.

El 3 de julio, el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, se pronunció sobre las elecciones, durante un diálogo interactivo con los Estados miembros del organismo.
En su alocución, Türk consideró que estos comicios son una “oportunidad clave” para que se respete la voluntad de las personas.
Por su parte, el líder del Partido Popular de España, Alberto Núñez Feijóo, expresó el 26 de junio que las elecciones presidenciales de Venezuela no serán “ni justas ni libres”, debido a la inhabilitación política de candidatos opositores. Medida que consideró arbitraria por parte del gobierno de Nicolás Maduro.