Excarcelaron a varios detenidos por las protestas poselectorales en Venezuela

Daniela León
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  •  Las primeras medidas se han producido en las cárceles de Yare III, La Crisálida y Tocorón

Alfredo Romero, presidente de Foro Penal, informó que desde la madrugada del 16 de noviembre se produjeron más de 100 excarcelaciones de detenidos en el contexto poselectoral.

El activista señaló que hasta las 8:30 am se habrían producido las primeras excarcelaciones de detenidos en la cárcel de Yare III, en el estado Miranda.

Para las 9:00 am, Romero aseguró que también se dieron varias excarcelaciones en el Centro de Formación para Procesadas Femeninas La Crisálida, también en Miranda, y en la cárcel de Tocorón (Aragua) y Tocuyito (Carabobo).

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) también pudo confirmar la información y precisaron que no se tratan de liberaciones plenas, sino de excarcelaciones con medidas cautelares. 

Familiares esperan por más excarcelaciones

El OVP señaló que familiares de adolescentes y jóvenes detenidos en el contexto postelectoral están en las adyacencias de las cárceles de Tocorón, Aragua, y Tocuyito, Carabobo, a la espera de más excarcelaciones.

“Es importante mencionar que para el OVP toda excarcelación es una victoria, pero exigimos la libertad plena porque estas personas fueron detenidas de forma arbitraria, no estaban cometiendo ningún delito”, sentenció la organización no gubernamental en su cuenta de X. 

Los familiares de los detenidos en el contexto postelectoral realizaron días antes actividades de protesta como manifestaciones y vigilias a las afueras de las cárceles y de entes del estado como el Ministerio Público y el Palacio de Justicia, en Caracas. 

Familiares realizaron una vigilia a las afueras de Yare III por una Navidad sin presos políticos
Foto: CLIPPVE

En los encuentros, los parientes exigieron que se tomen medidas para lograr una “Navidad sin presos políticos”. También han insistido en la inocencia de sus seres queridos, y han denunciado las condiciones en las que han estado detenidos. 

Recientemente, la CIDH expresó preocupación por la situación de 69 adolescentes que están privados de libertad luego de las elecciones y que han sido señalados con delitos de terrorismo “desmedidos” y “sin fundamentos”.

El comisionado José Luis Caballero explicó que entre el grupo de adolescentes hay una persona con autismo. Manifestó que los jóvenes han sido llevados a cárceles comunes para adultos y no se les ha garantizado un trato distintivo que vele por sus derechos humanos. Mencionó que, además, han sido juzgados como “terroristas”, sin presencia de familiares y sin la debida asistencia jurídica. 

Foto: OVP

La comisión instó al gobierno venezolano a reconocer la gravedad de la situación y a liberar inmediatamente a todas las personas que han sido encarceladas por motivos políticos.

Daniela León
3 Min de lectura