Casi 6 millones de migrantes ingresaron a EE UU durante el gobierno de Biden

Agencia EFE
Agencia EFE - Agencia de Noticias
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • De acuerdo con el Instituto de Política Migratoria (MPI), al menos 531.600 inmigrantes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua llegaron al país gracias a un permiso o parole especial | Foto: EFE

El gobierno del presidente Joe Biden permitió el ingreso a Estados Unidos de al menos 5,8 millones de extranjeros que buscaban asilo u otros amparos migratorios, según un informe difundido el martes 10 de diciembre por el Instituto de Política Migratoria (MPI).

A ellos les siguen 531.600 inmigrantes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua que llegaron al país gracias a un permiso, o parole especial.

EE UU anunció la reanudación del parole humanitario para venezolanos y otras nacionalidades
Foto: Telemundo

De igual modo, Estados Unidos recibió a 327.900 extranjeros que ingresaron por la frontera con Canadá y 214.800 ucranianos que llegaron al país gracias a un amparo humanitario.

Otros 75.000 extranjeros llegaron a través de un programa que favorecía a personas que ayudaron al gobierno estadounidense en Afganistán.

Más de 2,5 millones de expulsiones

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) realizó más de 2,5 millones de expulsiones bajo el gobierno de Biden, mientras estuvo vigente la política del Título 42, que permite expulsar a los extranjeros por una emergencia sanitaria.

La cifra no incluye las expulsiones y deportaciones realizadas después de que se impusieron las restricciones al asilo en junio pasado.

Leer más  #TeExplicamosLaSemana | Domingo 20 de abril
¿Qué efectos tendrán las nuevas restricciones en la frontera entre EE UU y México?
Foto: EFE/Luis Torres

El informe subraya que las medidas de inmigración en las fronteras estadounidenses aplicadas por la Administración Biden fueron criticadas por ambos bandos.

“La Administración intentó apaciguar a ambos bandos, pero finalmente no logró satisfacer a ninguno de los dos”, escriben Muzaffar Chishti, Kathleen Bush-Joseph, Colleen Putzel-Kavanaugh y Madeleine Greene, autores del análisis.

Más medidas contra la migración

En su informe, el MPI también advierte que Biden ha adoptado más medidas ejecutivas relacionadas con la inmigración (605) que Donald Trump en su primer mandato (472), imponiendo un número récord en esa materia.

Portavoz de la Casa Blanca aclara que Biden no entendió la pregunta sobre la repetición de elecciones en Venezuela
Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW

Y es que la Administración demócrata que está por terminar tuvo que usar su poder ejecutivo para lidiar con el tema migratorio ante la inacción del Congreso, lo que le permitió extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) a varios países, y otorgó o extendió el permiso de trabajo a 3,4 millones de extranjeros.

En el año fiscal 2024, Estados Unidos recibió la mayor cantidad de refugiados en un solo año desde mediados de la década de 1990, con más de 100.000 extranjeros que ingresaron al país bajo esa categoría.

Agencia EFE
Agencia EFE - Agencia de Noticias
3 Min de lectura