-- Publicidad --
  • La propuesta sin rango de ley detalla la denuncia de los casos de violaciones de derechos humanos en Venezuela

Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del Partido Popular (PP) de España, exigió al gobierno de Pedro Sánchez que pida a la Corte Penal Internacional (CPI) una orden de arresto contra Nicolás Maduro por la perpetración de crímenes de lesa humanidad.

Álvarez propuso la iniciativa durante un discurso en el Congreso de los Diputados el 10 de diciembre, en el que además acusó al gobierno español de indiferencia, equidistancia, cobardía y complicidad frente a lo que ocurre en Venezuela. 

La parlamentaria española enumeró diversos casos que constatan delitos de lesa humanidad y calificó al país como “un inmenso campo de torturas y una selva sin ley”.

“El abandono que sufren los demócratas venezolanos es una vergüenza internacional. Yo acuso al gobierno de España de ignorar la decisión de esta Cámara, que el 11 de septiembre le instó a reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela”, continuó Álvarez.

-- Publicidad --

Esta propuesta del PP, que no tiene rango de ley, también instó al gobierno de España a exigir el cese inmediato de la represión y la liberación de todos los presos políticos y personas arbitrariamente detenidas en el país. 

“Pedimos la adherencia a la demanda presentada en 2018 y dirigirse a la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional y requerir avances en la Situación Venezuela 1, solicitar a la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI que dicte una orden de arresto contra Nicolás Maduro Moros y otros sospechosos de la perpetración de crímenes de lesa humanidad”, sentenció la diputada.

El PP exigió al gobierno de España pedir a la CPI una orden de arresto contra Nicolás Maduro 
Foto: EFE

La proposición no de ley también hizo un llamado a respaldar los informes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y Amnistía Internacional (AI) en los que se registraron las violaciones de derechos humanos en Venezuela. 

Casos de violaciones de derechos humanos en Venezuela

En la exposición de motivos que presentó la diputada, detalló algunos casos documentados en el informe de la ONU y AI sobre las violaciones de derechos humanos en Venezuela que aseguró merecen el castigo de la Corte Penal Internacional. “Ola de represión, detenciones arbitrarias, casas de opositores marcadas con una X, ejecuciones sumarias y torturas a adolescentes detenidos. 

Como ejemplo, Álvarez leyó un extracto de la carta que el preso político Carlos Valecillo le dedicó a su madre en la que se despedía de ella por no querer “seguir sufriendo” en su detención en la cárcel de Tocorón, estado Aragua. 

Leer más  Detuvieron a un hombre por presunta estafa con equipos médicos en Chacao

“La situación se ha deteriorado exponencialmente en la última década bajo el régimen de Nicolás Maduro. Se ha instaurado un régimen de terror como política de Estado, atacando de manera sistemática y generalizada a la población civil. Las acciones y consecuencias de estas agresiones han sido ejecutadas por militares, policías, grupos armados e integrantes del sistema de justicia, afectando a miles de víctimas, no solo venezolanas, sino también extranjeras, incluyendo múltiples europeos”, leyó Álvarez en el Congreso.

La representante del PP también mencionó la situación “irregular” que se evidenció en los resultados del proceso electoral, en la que Maduro acudió al Tribunal Supremo de Justicia para la certificación de su victoria sin la publicación de actas.  

En ese sentido, cuestionó a los diputados sobre qué debería pasar en Venezuela para que se hiciera algo en este momento y no esperar a que detengan a la líder política María Corina Machado para reaccionar.

Congreso de España aprobó tramitar iniciativa para la regularización de migrantes
Foto: Cortesía La Razón

Además, la diputada también acusó al expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero de estar al servicio de Nicolás Maduro. 

Respuesta del PSOE

La diputada del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Cristina Narbona rechazó las palabras de Álvarez y negó que el gobierno español sea cómplice de Maduro, de acuerdo con el diario español El Mundo.

También indicó que en España se han recibido a 150 mil exiliados venezolanos y han apoyado iniciativas internacionales que investigan la situación de derechos humanos en Venezuela.

Narbona también mencionó que la Corte Penal Internacional tiene las pruebas suficientes sobre los delitos de lesa humanidad en Venezuela para que actúe sin la mediación de otros gobiernos.

Por esta razón, el PSOE no apoyará este 11 de diciembre la votación para aprobar la propuesta no de ley del PP, debido a que equivaldría a una injerencia y vulnerabilidad al Estatuto de Roma sobre su independencia en la investigación de los casos.

El medio español también señaló que miembros del Partido Nacionalista Vasco (PNV) expresaron sus dudas con respecto a algunas de las solicitudes planteadas en la proposición no de ley del PP.

Los diputados socialistas consideran que se debe seguir trabajando como comunidad europea para apoyar una solución pacífica que beneficie a los venezolanos sin injerencia extranjera.  

Noticias relacionadas