-- Publicidad --
  • Los temas pasan por diversos géneros y culturas del mundo, pero todos celebran la unión familiar | Foto: Unsplash

La Navidad, para muchas personas, es un momento de reencuentro, unión y descanso. En numerosos países se celebran costumbres que reflejan el amor familiar, como cenas y reuniones en los hogares para festejar la Nochebuena. En muchos casos, las familias ponen canciones que evocan el espíritu de estas fechas.

Cada país tiene sus canciones para esta festividad, y en el caso de Venezuela existen las gaitas originarias del estado Zulia, los aguinaldos que suelen ser más religiosos, parrandas y músicas bailables, hasta infantiles. 

Canciones venezolanas para escuchar en Navidad:

Bailables y animadas

-“La Grey Zuliana” – Ricardo Aguirre

-“Sin rencor” – Gran Coquivacoa

-- Publicidad --

-“Reina Morena” – Cardenales del Éxito

-“Amparito” – Guaco

-“La Moza” – Maracaibo 15

-“Fuego al Cañón” – Billo´s Caracas Boys

-“A ti te gusta que te den” – Maracaibo 15

-“Navidad Criolla” – Un solo Pueblo

-“Yo no olvido el año viejo” – Billo´s Caracas Boys

¿Qué canciones se pueden escuchar en Navidad?
Foto: Unsplash

Canciones tradicionales 

“Cantemo, Cantemos” – Simón Díaz

-“Niño Lindo” – Tradicional

-“Faltan Cinco pa’ las Doce” – Néstor Zavarce

-“Corre Caballito” – Gualberto Ibarreto

Mientras que para los niños, artistas como Reynaldo Armas dedicaron temas infantiles, como “El Niño Jesús Llanero”.

Canciones en otros idiomas dobladas al español 

Existen canciones internacionales populares que han sido versionadas al español y que se pueden escuchar en los hogares venezolanos.

Leer más  Denunciaron la desaparición y secuestro de dos miembros del partido Vente Venezuela

Estas son algunas canciones internacionales de Navidad que se han versionado al español:

-“Noche de Paz” o “Stille Nacht, heilige Nacht” en alemán, es un villancico austriaco escrito por primera vez por el sacerdote austriaco Joseph Mohr y la música por el maestro de escuela y organista austriaco Franz Xaver Gruber.

-“Navidad” o “Jingle Bells”, fue escrita entre 1850 y 1857 por el compositor estadounidense James Pierpont con el título “The One Horse Open Sleigh” y fue publicada en la ciudad de Boston el 16 de septiembre de 1857, por la compañía Oliver Ditson & Co. 

¿Qué canciones se pueden escuchar en Navidad?
Foto: Unsplash

Canciones más modernas

Con los años, diversos artistas de diferentes géneros musicales han compuesto temas que se vuelven referencia en las fiestas decembrinas. 

Desde la cantante estadounidense Ariana Grande, hasta el mexicano Luis Miguel, son parte de una larga lista de famosos que han dedicado temas a la celebración navideña.  

¿Qué canciones se pueden escuchar en Navidad?
Foto: Unsplash

Canciones de Navidad contemporáneas

-“Santa Tell Me”- Ariana Grande

-“Mistletoe” – Justin Bieber

-“Christmas Tree Farm” – Taylor Swift

-“Like It´s Christmas” – Jonas Brothers

-“Everydays Is Christmas” – Sia

-“Santa Claus Llegó a la Ciudad” – Luis Miguel

-“Navidad sin ti” – Sebastián Yatra

-“Esta Navidad” – Becky G

-“Santa” – Zhamira Zambrano & Jay Wheeler

Noticias relacionadas