-- Publicidad --
  • En un comunicado de prensa conjunto, exponen una violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas

Un total de 6 organizaciones humanitarias e internacionales emitieron un comunicado el 17 de diciembre para expresar preocupación por la seguridad y otros derechos básicos de los seis opositores venezolanos que están asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, así como por el empleado de la residencia diplomática que fue detenido arbitrariamente. 

“Las acciones descritas violan las obligaciones del Estado a proteger a las personas que buscan asilo y garantizar la protección contra la detención arbitraria. Esto también contraviene la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, que exige al Estado receptor proteger sus instalaciones contra intrusiones, daños y disturbios”, se puede leer en un comunicado difundido por la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés).

A continuación, las organizaciones que firman la declaración:

-La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA)

-Fundación para el Debido Proceso (DPLF)

-- Publicidad --

-Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)

-Robert F. Kennedy Human Rights (RFKHR)

-Amnistía Internacional

-Human Rights Watch (HRW)

Las organizaciones firmantes aseguraron que a las personas asiladas no se les permite recibir visitas y el acceso a alimentos y medicinas está controlado. Además, indicaron que tienen “24 días sin electricidad y con acceso limitado al agua”.

También alertaron que la presencia de agentes de seguridad con armas de asalto alrededor del edificio “ha generado un temor razonable de que las fuerzas de seguridad puedan usar la fuerza contra los seis asilados políticos desarmados que se encuentran allí”. En la carta, las ONG exhortan al gobierno venezolano a “cesar todo tipo de hostigamiento contra las personas asiladas y a otorgarles salvoconductos para que puedan salir del país de manera segura”.

Leer más  Estrategias de los padres para superar las deficiencias del sistema educativo venezolano 

Argentina denunció que opositores asilados en su embajada de Caracas son víctimas de “terror psicológico”

Argentina rechazó la decisión de Venezuela de revocar a Brasil la representación de sus intereses
Foto: EFE

Autoridades internacionales han denunciado que desde el 30 de noviembre se ha intensificado el asedio policial en las afueras de la sede diplomática.

El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, denunció el 11 de diciembre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que los seis opositores venezolanos asilados en la residencia de su Embajada en Caracas están sometidos a “una estrategia de desgaste físico y terror psicológico”

“Estas prácticas no pueden ser toleradas, ya que vulneran de forma flagrante el derecho internacional”, denunció Werthein.

El canciller participó en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, para dar cuenta sobre la situación de los asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, en la que 13 países, entre ellos Argentina, Estados Unidos y Chile, presentaron una declaración conjunta para exigir salvoconductos para los seis opositores.

Tiene la oportunidad de actuar con firmeza y determinación. No podemos permitir que la inviolabilidad de las misiones diplomáticas sea socavada y que los asilados sean sometidos a una estrategia de desgaste física y terror psicológico”, apuntó el Consejo.
Noticias relacionadas