- Esta nueva opción también permitirá a los interesados generar el Permiso por Protección Temporal, actualizar los datos migratorios y descargar el certificado del trámite | Foto principal: @MigracionCol
Migración Colombia anunció recientemente que incorporó un nuevo botón de búsqueda en su página web para ayudar a los migrantes venezolanos a conocer el estatus de su Permiso por Protección Temporal (PPT).
El botón llamado “Acá está tu PPT” se encuentra ubicado dentro de la sección “Estatuto Temporal” y para conocer el estatus el interesado deberá ingresar su número de Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV).
En ese apartado, los migrantes venezolanos también podrán generar el Permiso por Protección Temporal, actualizar los datos migratorios y descargar el certificado de trámite del PPT.
Tutoriales para solicitar en PPT
Los migrantes interesados en solicitar el PPT pueden acceder a tutoriales impartidos por Migración Colombia a través de su canal de YouTube, Facebook y X.
📍¿Sabes en dónde está tu #PPT?
— Migración Colombia (@MigracionCol) January 7, 2025
🤳🏿 Conoce el nuevo botón #AcáEstaTúPPT para que sepas en dónde puedes reclamar tu documento.
✅ Es muy fácil: ingresa a nuestra pagina web, digita tu número de #RUMV y ve cuanto antes a retirarlo.
🔗 https://t.co/HoO4NFlTgJ pic.twitter.com/Znh0gMkd8T
Colombia exige el PPT a los migrantes venezolanos
Para los venezolanos que prefieren tramitar el Permiso por Protección Temporal de forma presencial, Migración Colombia habilita de manera mensual jornadas de documentación y ferias de servicio en diversos sectores de ese país. La información sobre dónde y cuándo se llevarán a cabo son publicadas en las cuentas de X del organismo colombiano.
Las autoridades colombianas han reiterado en las redes sociales a los migrantes venezolanos la importancia de tramitar el PPT, debido a que este documento les permite acceder a servicios de salud, educación, bancarización, empleabilidad y al Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisben) por un lapso de 10 años.
De acuerdo con el organismo colombiano, la medida busca aportar más beneficios a los venezolanos, así como también busca lograr una migración ordenada, regular, segura y humana.
Por su parte, la Cancillería de Colombia ha hecho un llamado a los migrantes y refugiados provenientes de Venezuela para que se apeguen a la tramitación de los documentos de regulación para que puedan tener libre tránsito dentro del territorio colombiano.
Requisitos para solicitar el PPT
-Estar incluido en el Registro Único de Migrantes
-No tener antecedentes, anotaciones ni procesos administrativos o judiciales en curso
-No tener en curso investigaciones administrativas migratorias
-No tener en su contra medidas de expulsión, deportación o sanción económica vigente
-No tener en curso investigaciones o condenas por delitos cometidos en Colombia
Migrantes venezolanos en Colombia
Sobre el número de venezolanos en Colombia, el Observatorio de Migraciones, Migrantes y Movilidad Humana (OM3) compartió en su más reciente balance publicado en abril de 2024 que en territorio colombiano residen al menos 2.857.528 migrantes venezolanos.
OM3 determinó que del total de la cifra 75.548 personas se encontraban en territorio colombiano de manera regular (60.255 ingresaron por las vías oficiales y 15.293 cuentan con una cédula de extranjería o CE vigente).
En cuanto a la población venezolana considerada como irregular, debido a que no cumplen o han dejado de cumplir las condiciones de entrada, estancia o residencia establecidas en la normatividad migratoria colombiana, estimaron un total de 488.974 personas.
También se conoció que 226.901 son personas nacidas en Venezuela cuenta con Permiso Especial de Permanencia (PEP). Al menos 191.490 migrantes venezolanos ingresaron al país de manera regular por un punto de control migratorio, pero superaron el tiempo de permanencia y 70.583 entraron al país sin autorización.