En imágenes: llegaron al país dos vuelos con venezolanos deportados de EE UU

En el primer vuelo, llegaron 95 venezolanos, según detalló el ministro Diosdado Cabello
El Diario
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Dos vuelos con venezolanos deportados desde Estados Unidos llegaron el lunes 10 de febrero al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, informó Nicolás Maduro

blank
Ciudadanos venezolanos descienden de un avión tras ser deportados desde Estados Unidos, este lunes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

“Acaba de aterrizar el primer avión de la línea aérea bandera de Venezuela, Conviasa, para traer de manera segura, amorosa, apropiada, digna, a este primer grupo de retornados a Venezuela”, dijo el líder chavista en su programa de televisión semanal.

Unos 10 minutos después del primer aterrizaje, llegó el segundo vuelo con otro grupo de deportados.

Maduro indicó que los migrantes venezolanos serán evaluados para conocer su situación médica.

blank
Un ciudadano venezolano es trasladado en silla de ruedas tras descender de un avión luego de ser deportado desde Estados Unidos. Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

Por su parte, el titular de Interior, Diosdado Cabello, recibió a los migrantes venezolanos en el aeropuerto y aseguró que organismos como la Cruz Roja Internacional se encontraban en el lugar para evaluar a los ciudadanos.

En imágenes: llegaron al país los primeros venezolanos deportados de EE UU
Ciudadanos venezolanos ingresan a las instalaciones del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar tras ser deportados desde Estados Unidos. Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

“Están todos los organismos, la Cruz Roja Internacional, la Cruz Roja venezolana (…) están los medios de comunicación, los bomberos, el Ministerio de Asuntos Penitenciarios”, explicó.

Cabello reveló que en total fueron recibidos 190 migrantes venezolanos en esta primera jornada de deportaciones desde suelo estadounidense.

En imágenes: llegaron al país los primeros venezolanos deportados de EE UU
Ciudadanos venezolanos ingresan a las instalaciones del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar tras ser deportados desde Estados Unidos, este lunes en Caracas (Venezuela). Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

“Estos muchachos lo primero que hicieron fue cantar el himno nacional en una muestra de sentirse ya en su país, sentirse en su patria”, aseguró.

Maduro aseguró que los venezolanos salieron del país por las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.

blank
Autoridades esperan la llegada de ciudadanos venezolanos tras ser deportados desde Estados Unidos. Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

“Hay que ver (…) qué país aguanta perder el 99 % de sus ingresos, entonces fue una válvula de escape, una parte de nuestros compatriotas tomaron el camino de buscar una opción económica mejor, de sobrevivencia y desde afuera ayudar a su familia”, indicó, al tiempo que dijo que “casi la mitad” de los que se fueron de Venezuela ya “han regresado”.

En imágenes: llegaron al país los primeros venezolanos deportados de EE UU
El titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, habla durante la llegada de ciudadanos venezolanos tras ser deportados desde Estados Unidos, este lunes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

Asimismo, señaló que si levantan todas las sanciones contra Venezuela “ni un migrante saldrá otra vez de nuestro país y que todos los que quedan afuera regresarán a trabajar, a construir y hacer próspera Venezuela”.

Leer más  Más de 8.000 personas murieron en rutas migratorias durante 2024

Actividades “delictivas”

Este lunes, tanto la Administración de Maduro como la Casa Blanca confirmaron estos dos primeros vuelos con migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos.

Borrador automático
Ciudadanos deportados ingresando en un avión de Conviasa hacia Venezuela. Foto: @WhiteHouse | Twitter

El Ministerio de Comunicación de Venezuela indicó durante la jornada que fue notificado por el gobierno de Estados Unidos de que “algunas personas” que viajaron de regreso al país suramericano, “están presuntamente ligadas a actividades delictivas, o estarían involucradas en las acciones de la banda transnacional ‘Tren de Aragua'”.

La Administración de Trump no reconoce la legitimidad de Maduro, quien fue investido para un nuevo mandato pese a las denuncias de fraude electoral de la oposición, que reivindica la victoria de Edmundo González Urrutia.

Sin embargo, Trump envió a finales de enero a su representante especial a Caracas, donde se reunió con Maduro y con el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.

Después del encuentro se anunció la liberación de seis estadounidenses detenidos en el país y que la Administración chavista aceptaría a migrantes deportados.

Estos aviones de Conviasa fueron los primeros procedentes de Venezuela en aterrizar en territorio estadounidense desde 2019, después de una orden emitida por el Departamento de Transporte de EE UU que restringió los vuelos entre ambos países, señaló el medio estatal Venezuela News

Con información de EFE

El Diario
6 Min de lectura