Familiares de los presos políticos protestan por cuarto día consecutivo el jueves 27 de febrero frente al Ministerio para el Servicio Penitenciario, en el municipio Libertador de Caracas, para exigir la libertad y el debido proceso para los detenidos.
Los allegados de los detenidos por razones políticas se agrupan en las adyacencias del organismo desde las 10:00 am, como parte de la convocatoria hecha por el Comité por la Libertad de Presos Políticos (Clippve).
“Las cárceles no pueden seguir siendo centros de tortura y castigo para quienes piensan diferente. Es hora de que el Estado garantice condiciones humanas y el cese de los tratos crueles e inhumanos”, se lee en la convocatoria hecha por la organización en su cuenta de X.
Cuarto día de la Ruta por la Justicia
De acuerdo con el cronograma del Clippve, la manifestación del jueves 27 de febrero tiene como propósito exigir respeto a los derechos humanos de los presos políticos, así como condiciones dignas de detención, ajustadas a las Reglas Mandela.
Durante la concentración, los manifestantes pegaron carteles con las caras de sus familiares detenidos y pancartas con la consigna: “El derecho de ver a nuestros seres queridos es irrevocable”.
Entre los carteles de los detenidos se leen los nombres de Emirlendris Benitez, Josnar Baduel, Johnny Caraballo, Dixon Rodríguez, Jonathan Torres, Jesús Armas, Carlos Julio Rojas, Américo de Grazia, entre otros.
Ruta por la Justicia
El Comité por la Libertad de Presos Políticos convocó a la actividad llamada Ruta por la Justicia y la Libertad. Dicha iniciativa tiene como objetivo visitar distintos organismos del Estado ubicado en Caracas para pedir la libertad de los presos políticos en Venezuela.
La Ruta por la Justicia inició el lunes 24 de febrero, cuando los manifestantes se agruparon frente a la frente al Palacio de Justicia para pedir a las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro respeto al debido proceso y al habeas corpus, un recurso legal que se utiliza para proteger la libertad de las personas que han sido detenidas arbitrariamente.
Para el martes 25 de febrero, la concentración se llevó a cabo en la Defensa Pública. La exigencia de esta manifestación fue que se garantice el derecho a la defensa y se realicen las presentaciones en tribunales en las ciudades de residencia de los excarcelados.
“Nosotros vinimos a exigirle a la Defensoría Pública que haga su trabajo y deje de ser parte de la sistematización a la que somos víctimas junto a nuestros familiares”, expresó la esposa de uno de los presos políticos.
Mientras que el miércoles 26 de febrero los familiares de los detenidos protestaron en las adyacencias de la Defensoría del Pueblo, donde asistieron con banderas tricolor, pancartas y fotografías de los presos políticos.
“Sumemos nuestras voces por la libertad inmediata e incondicional de todos los presos políticos, el cese de la represión y el respeto a los derechos humanos”, se lee en la cuenta de X de Clippve.
Último día de la Ruta por la Justicia
Para el viernes 28 de febrero está pautado el cierre de la Ruta por la Justicia y la Libertad. El cronograma del comité insta a los allegados de los presos políticos a concentrarse en la sede principal del Ministerio Público, en Parque Carabobo (Caracas).
Esta concentración se enfocará en exigir investigaciones imparciales y profundas sobre casos de abuso, tortura, muerte bajo custodia y persecución política, así como la libertad plena y la garantía de los derechos humanos.
Hasta el momento, los organismos del Estado en donde se han llevado a cabo estas manifestaciones no se han pronunciado.