La FIFA extendió mundialmente la suspensión del exentrenador Zseremeta: los detalles

La FVF explicó en un comunicado que la decisión se vincula a graves acusaciones en contra del entrenador
El Diario
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

La FIFA extendió mundialmente la suspensión del exentrenador de la selección femenina de Venezuela Kenneth Zseremeta, declarado culpable de abuso, de toda actividad relacionada con este deporte durante 20 años, desde el 5 de abril de 2022, informó este viernes la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

Mediante un comunicado, la institución dijo que se trata de una decisión vinculada con “las graves acusaciones de abuso que han sido objeto de investigación”.

Según la FVF, la medida reafirma su compromiso “con la protección de las víctimas y la erradicación de cualquier práctica que atente contra la integridad del deporte”.

En abril de 2022, la Comisión de Ética de la federación declaró culpable a Zseremeta, a quien 24 jugadoras acusaron de abusar sexualmente de una de ellas y de haberlas sometido a acoso físico y psicológico.

La sentencia prohíbe por un periodo de 20 años su participación en cualquier tipo de actividad relacionada con el fútbol en Venezuela, lo que ahora tiene efecto en todo el mundo.

La FVF señaló que, en marzo pasado, empezó un proceso para solicitar que la sanción tuviese efecto en todo el mundo ante la FIFA, como parte de su “firme determinación en la lucha por la justicia y en la escucha activa a las víctimas, así como en la reparación de sus derechos vulnerados”.

“Con esta reciente decisión, la FVF, sus organismos administradores de justicia deportiva y el fútbol femenino reciben un respaldo contundente en su misión”, expresó.

La FIFA extendió mundialmente la suspensión del exentrenador Zseremeta: los detalles
Foto: Radio Miraflores

Antecedentes del caso de Zseremeta

El 4 de marzo, la federación dijo que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), órgano internacional con sede en Suiza, confirmó la sanción impuesta por la Comisión de Ética de la FVF contra Zseremeta. 

“Desde el inicio del caso, la FVF ha trabajado incansablemente para que se haga justicia, escuchando a las víctimas y procurando la reparación de sus derechos vulnerados. Esta decisión del TAS es un respaldo contundente a la labor de la Comisión de Ética y a la gestión de la actual directiva”, expresó la federación en un comunicado publicado en su cuenta de Instagram.

Leer más  Bukele le ofrece canje a Maduro: migrantes detenidos en El Salvador a cambio de presos políticos en Venezuela

El 5 de octubre de 2021, un grupo de 24 futbolistas venezolanas decidió mediante un comunicado “romper el silencio” para “evitar que las situaciones de abuso y acoso físico, psicológico y sexual ocasionadas por el entrenador de fútbol Kenneth Zseremeta tomen más víctimas en el fútbol femenino y en el mundo”.

En la carta afirmaron que, entre 2013 y 2017, surgieron numerosos incidentes alrededor de la figura del entrenador Zseremeta, los más comunes como el abuso físico y psicológico durante los entrenamientos.

También explicaron que, en 2020, una de ellas les confesó que había sido abusada sexualmente desde los 14 años por el entrenador, situación que duró hasta que fue despedido, en 2017.

Reacciones tras la denuncia de las jugadoras 

Luego de la denuncia, Deyna Castellanos hizo mención a la FIFA, la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) y la Conmebol para no permitir que Zseremeta continuara cometiendo estas agresiones a otras jugadoras.

“Como jugadoras no callaremos más pero necesitamos de todas estas instituciones para proteger a las jugadores de fútbol a nivel global y crear una cultura donde podamos estar a salvo”, continúa la misiva.

La FIFA extendió mundialmente la suspensión del exentrenador Zseremeta: los detalles
Zseremeta fue técnico de la selección panameña femenina tras su salida de la FVF| Foto: Federación Panameña de Futbol

Días después de que el comunicado saliera a la luz, el Ministerio Público venezolano emitió una orden de aprehensión contra Kenneth Zseremeta y el exasistente técnico  William Pino por abuso y acoso sexual a las jugadoras de la Vinotinto femenina.

Además de Zseremeta, de nacionalidad venezolano-panameña, fue declarado culpable William Pino, quien fue multado y a quien se le prohibió participar en cualquier actividad de fútbol por ocho años.

Con información de EFE

El Diario
5 Min de lectura