Cómo avanza la posible venta de TikTok en EE UU y quiénes son los principales candidatos para adquirir la red social

El vicepresidente de Estados Unidos aseguró que el futuro de la plataforma se conocerá antes de este sábado
El Diario
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

A pocas horas de que venza este sábado la prórroga otorgada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para que la aplicación de videos TikTok se desligara de su empresa matriz, la china ByteDance, persiste la incertidumbre sobre lo que sucederá con una operación sobre la que Pekín tendrá la última palabra.

 El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aseguró este jueves que el futuro de la plataforma se conocerá antes de este sábado.

Según Vance, las autoridades estadounidenses han tenido como objetivo “dar acceso a la gente a esta plataforma, ya que es de donde muchos jóvenes obtienen sus noticias” y asegurarse de que TikTok “no está espiando a la gente”.

Cómo avanza la posible venta de TikTok en EE UU y quiénes son los principales candidatos para adquirir la red social
Foto: Pixabay

Agregaron que quieren asegurarse de que cumple con los planes de “seguridad nacional” estadounidenses, el principal argumento esgrimido por Washington para separar TikTok de su matriz.

El silencio de Bytedance y los candidatos que quieren TikTok

La citada Bytedance guardó silencio en las últimas horas acerca del futuro de TikTok, que cuenta con 170 millones de usuarios activos mensuales en Estados Unidos.

En los últimos días, medios tanto chinos como estadounidenses han mencionado empresas que habrían mostrado interés en adquirir las operaciones de la aplicación en Estados Unidos, entre las que figuran Blackstone, Oracle, Walmart o Amazon.

Cómo avanza la posible venta de TikTok en EE UU y quiénes son los principales candidatos para adquirir la red social
Fotografía de archivo | Foto: EFE/EPA/HAYOUNG JEON

Otro de los nombres que ha sonado continuamente para hacerse con TikTok es el de Microsoft, de la que el propio Trump dijo a finales de enero que había pujado por la red social.

El multimillonario Frank McCourt, dueño del Olympique de Marsella y antes de Los Angeles Dodgers, y Jesse Tinsley, fundador de la plataforma de empleo Employer.com, también han mostrado interés.

El anterior Congreso, bajo el mandato del expresidente Joe Biden (2021-2025), aprobó una ley que obligaba a la aplicación a encontrar un inversor de un país que no fuera considerado un “adversario”.

#TeExplicamosElDía | Viernes 17 de enero
TikTok | Foto: EFE

Según la ley, para poder seguir funcionando en Estados Unidos, Bytedance no podrá poseer más del 20 % de la aplicación, cuyas operaciones en el país norteamericano no podrán coordinarse con Bytedance en lo relativo a su algoritmo o a su política de datos.

Leer más  Lluvia de estrellas Líridas: ¿cuándo será y cómo verla desde Venezuela?

La publicación china especializada en el sector tecnológico local TopMinds aseguró en las últimas horas, citando fuentes de Bytedance, que la matriz se niega a deshacerse por completo de las operaciones de TikTok en Estados Unidos para “mantener la influencia de la marca”, inclinándose por, al menos, mantener una participación minoritaria en el futuro de TikTok tras un hipotético acuerdo.

¿Moneda de cambio?

Trump mencionó este jueves la posibilidad de incluir la venta de TikTok en las negociaciones comerciales con las autoridades chinas.

“Con la situación de TikTok, China probablemente dirá: ‘Aprobemos el acuerdo, pero ¿qué van a hacer con los aranceles?'”, declaró Trump, después de imponer esta semana aranceles a países de todo el mundo, incluyendo uno del 34 % para el gigante asiático, que se suma a las penalizaciones del 20 % ya vigentes, con lo que las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen total del 54 %.

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 30 de marzo
Donald Trump | Foto: EFE

“Los aranceles nos dan un gran poder para negociar”, afirmó el republicano.

De momento, las autoridades chinas, que declararon este jueves que “no hay ganadores en una guerra comercial”, no se han pronunciado con respecto a esta propuesta de Trump, aunque en los últimos meses han pedido a Washington un “entorno empresarial justo” para TikTok y que las operaciones comerciales y las adquisiciones sean decididas por las propias empresas, por sí mismas, “de acuerdo con los principios del mercado”.

La última palabra

En cualquier caso, una operación de venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos deberá contar con el beneplácito de Pekín.

No en vano, el gobierno chino tiene una “acción de oro” en ByteDance que le da derecho a veto sobre cualquier decisión, logrando influencia sobre la estrategia y las operaciones de la compañía. TikTok defiende que esa situación solo afecta a ByteDance en China pero no en sus negocios en el extranjero.

TikTok: cómo es Douyin, la versión de la app en China (y en qué se diferencia de la occidental)
Foto: Pixabay

Además, dado que la normativa de control de exportaciones de Pekín prohíbe a las empresas chinas vender los algoritmos de su software, una posible venta de TikTok debería contar con la aprobación explícita de las autoridades chinas.

Con información de EFE

El Diario
5 Min de lectura