#TeExplicamosElDía | Martes 8 de abril 

Varias personas murieron por el desplome de un techo en República Dominicana, familiares de presos políticos se movilizaron en Caracas, Eni anunció que seguirá produciendo gas en Venezuela y un tribunal condenó a dos alemanes que estuvieron asilados en territorio venezolano 
El Diario
9 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Este martes 8 de abril fue noticia una tragedia en República Dominicana por el desplome del techo en una discoteca de Santo Domingo. En Venezuela, un grupo de familiares de presos políticos marchó en Caracas y la empresa italiana Eni anunció que continuará produciendo gas en  territorio venezolano a pesar de las prohibiciones de Estados Unidos. 

En noticias internacionales, destacó que un tribunal de Berlín condenó a dos activistas alemanes que estuvieron asilados en Venezuela. Además, las bolsas de valores en el mundo presentaron una ligera recuperación tras varios días de caída por los aranceles de Donald Trump. Asimismo, la junta militar de Birmania anunció un aumento en la cifra de muertos por el terremoto del 28 de marzo. 

A continuación, las noticias más destacadas del martes 8 de abril: 

1. El desplome del techo de una discoteca en República Dominicana dejó varios muertos

Los muertos en el accidente ocurrido esta madrugada al desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo siguen en aumento y, según las cifras provisionales más recientes facilitadas este martes 8 de abril por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ya se elevan a 66 fallecidos.

Una treintena de cadáveres ya han sido identificados y, tras ello, se procede a la entrega a los familiares.

Además, se han producido hasta ahora 155 traslados a centros sanitarios, y en las ambulancias podía haber una o más personas, por lo que no se conoce por el momento el número de heridos.

De acuerdo con la prensa de Santo Domingo, el local nocturno es muy concurrido los lunes por sus fiestas, a las que asisten figuras conocidas de la ciudad. Se conoció que durante el suceso había cientos de personas que esperaban por la presentación del merenguero Rubby Pérez.

Al menos 15 muertos por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana: lo que se sabe
Foto: EFE

Medios locales habían reseñado que el cantante había sido rescatado con vida y que estaría consciente. Sin embargo, la hija del artista, Zulinka Pérez, aclaró que su padre está vivo, pero continúa atrapado bajo los escombros.

2. Familiares de presos políticos se movilizaron en Caracas para exigir la liberación de los detenidos

El Comité de Madres en Defensa de la Verdad se concentró este martes 8 de abril en la plaza Las Mercedes, en las adyacencias del Panteón Nacional, en el municipio Libertador de Caracas.

Los manifestantes se agruparon desde las 11:00 am para exigir la liberación de todos los adolescentes detenidos en las protestas poselectorales de 2024.

Se conoció que el objetivo del Comité de Madres en Defensa de la Verdad era llegar al Palacio de Miraflores para entregar un documento con la petición formal de libertad para los jóvenes aprehendidos desde el 29 de julio.

El Comité de Madres en Defensa de la Verdad se concentra en Caracas para pedir libertad de presos políticos: los detalles
Comité de Madres en Defensa de la Verdad | Foro: Provea

Sin embargo, la caminata no pudo concluir su recorrido porque funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidieron el paso, de acuerdo una denuncia que hizo el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) a través de su cuenta de X.

3. Eni continuará produciendo gas en Venezuela

El consejero delegado del coloso energético italiano Eni, Claudio Descalzi, aseguró este martes 8 de abril que el grupo continuará produciendo gas en Venezuela. Esto para “no crear una crisis social”, y también informó que ha entablado un diálogo con Estados Unidos para encontrar soluciones, tras las prohibiciones impuestas por Donald Trump a recibir pagos en petróleo por la producción en ese país.

“No tenemos negocios con Venezuela. Producimos gas, no petróleo. Como saben, lo producimos solo para el mercado interno, ya que va a las familias. Así que, siempre respetando las normas y sanciones, trabajamos con las autoridades estadounidenses para obtener una exención; el contrato lo permite”, aseguró Descalzi en Rávena, norte de Italia.

Eni continuará produciendo gas en Venezuela y dialoga con EE UU tras prohibiciones: los detalles
Logo de Eni en Roma. (EFE/Giuseppe Giglia)

Descalzi explicó que como Venezuela no puede pagar en dólares, en efectivo, “pagan en productos, y estos productos van al mercado estadounidense”.

Y por tanto, aseguró: “Nosotros seguiremos produciendo por el momento, porque no podemos parar, porque somos los únicos que producimos gas para Venezuela y si paramos la producción crearíamos una crisis social, entonces significa que no nos van a pagar como siempre”.

4. Tribunal de Berlín condenó a dos alemanes que estuvieron asilados en Venezuela

Dos activistas alemanes integrantes de un grupo de extrema izquierda que huyeron a Venezuela tras un atentado fallido en Berlín en 1995 fueron condenados este martes 8 de abril a dos años de prisión por un tribunal de Berlín. 

A pesar de la decisión del tribunal, la sentencia es conmutable por libertad condicional y no llegarán a entrar en la cárcel.

La Audiencia Territorial de Berlín les sentenció por conspirar para llevar a cabo una explosión, según informó la instancia en un comunicado.

Tribunal de Berlín condenó a los activistas alemanes que recibieron asilo en Venezuela 
Foto cortesía

“Los dos acusados planearon en abril de 1995 con otro cómplice ya difunto un atentado contra una prisión de deportación que se estaba construyendo en Berlín-Grünau”, afirmó el Tribunal, según el cual la acción tenía como objetivo apoyar al grupo armado kurdo Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

5. Bolsas mundiales mostraron una ligera recuperación 

Las bolsas europeas abrieron la sesión de este martes 8 de abril con subidas en torno al 1 %, optimistas tras las fuertes caídas registradas en los últimos tres días de negociación, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya asegurado que está negociando con distintos países su política arancelaria.

En la apertura del mercado, con el euro apreciándose frente al dólar el 0,20 %; y cambiándose a 1,097 unidades, la Bolsa que más sube es la de Londres, el 1,38 %; seguida de Madrid, con el 1,10 %; Fráncfort, el 1,06 %; París, el 1,03 %; y Milán, el 0,89 %.

#TeExplicamosElDía | Martes 8 de abril 
Bolsa española | EFE/ Vega Alonso

Asimismo, las principales bolsas de Asia repuntaron este martes, con Tokio liderando las ganancias al cerrar con una subida del 6 %, tras la sangría que sufrieron en la víspera ante el temor a los efectos de los aranceles.

La mayor remontada fue la de Tokio, donde el Nikkei escaló un 6 % un día después de desplomarse un 8 %, entre el temor generalizado a una recesión global, y de que Wall Street empezara a moderar sus caídas.

6. Aumentó la cifra de muertos en Birmania tras el terremoto del 28 de marzo 

La junta militar de Birmania informó este martes 8 de abril que al menos 3.600 personas murieron a raíz del terremoto de magnitud 7,7 que azotó a ese país el 28 de marzo. El balance también habla de 5.017 heridos de variada gravedad.

En su última actualización de cifras, el régimen castrense que tomó el poder mediante un golpe de Estado en febrero de 2021 reiteró que hay 160 personas reportadas como desaparecidas.

Los equipos de bomberos, apoyados por rescatistas procedentes de 13 países, han logrado rescatar a 653 supervivientes, recoge este martes el diario The Global New Light of Myanmar, controlado por los militares desde la sublevación.

#TeExplicamosElDía | Martes 8 de abril 
EFE/ Departamento De Bomberos De Birmania

Entretanto, la asistencia humanitaria sigue desplegándose por el país, principalmente en las seis regiones declaradas en emergencia por la devastación, aunque esta tarea se ha “ralentizado” debido a causas como la destrucción de carreteras y puentes, según un informe de Oxfam publicado este martes.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas del día, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

El Diario
9 Min de lectura