El sector inmobiliario en Venezuela se ha visto afectado en los últimos años por la crisis económica en el país, pero a pesar de esta situación, los representantes del sector aseguran que ha habido un aumento del alquiler y de las ventas.
Fernando Di Geronimo, presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana de Caracas, calificó el balance de la actividad inmobiliaria entre 2024 y 2025 en el país como “bueno”, aunque sin ofrecer cifras. Indicó que el sector experimentó una baja después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
“Ha aumentado un poco el alquiler y sobre las ventas, todavía tenemos precios que se hacen asequibles para las personas de clase media. Están comprando y hay una cantidad de crédito”, señaló Di Geronimo en entrevista para El Diario durante el evento del XXV aniversario de Century 21 Venezuela, que se celebró en el Centro Financiero Internacional de El Rosal, ubicado en Caracas
Asimismo, precisó que el promedio de los precios de los alquileres en Caracas es entre 150 y 300 dólares. Sin embargo, en algunas zonas, principalmente del este, puede alcanzar los 700 y 800 dólares mensuales.
El aumento de los alquileres en Venezuela
De acuerdo con Di Geronimo, uno de los factores que ha contribuido al aumento de los alquileres en Venezuela es que hay más confianza para realizar estas operaciones.
“Hay más confianza, no solo en el país sino en las personas que están alquilando porque se hace ahora una investigación exhaustiva de los futuros inquilinos: se estudia la posición económica y las verdaderas cartas de trabajo. Esto hace que haya más confianza que haya entre propietarios e inquilinos”, apuntó.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana de Caracas calificó como “positiva” la migración interna de personas del interior hacia la capital.
“Ha sido buena (la migración interna hacia la capital). Es preferible que se queden en Venezuela y no se vayan del país. Caracas ha sido una ciudad de acogida de todas estas personas”, añadió.
Las propuestas por parte de la cámara
Di Geronimo confirmó que, desde el sector inmobiliario, han propuesto a la Asamblea Nacional realizar cambios en la Ley de Arrendamiento.
“Se quieren cambiar dos artículos: uno para que los inquilinos no sufran el embate de los propietarios y el embate de los inquilinos. El inquilino no paga y el propietario se queda sin pagar el condominio o sin tener beneficios de su inmueble”, explicó el representante de la cámara.
Di Geronimo recordó que con los cambios anteriores que se realizaron en la legislación, se facilitaron los pagos de alquileres en dólares.
“Con el cambio de la ley se ha podido hacer intermediación siempre respetando el protocolo del Banco Central de Venezuela (BCV) refiriendo al bolívar”, indicó.
Asimismo, aseguró que el Estado ha permitido que llegue a la Asamblea Nacional un nuevo grupo de trabajo que da aproximaciones para decir las fallas del mercado, intermediación, crédito y servicios en el sector inmobiliario.
Lo que dice la legislación
La Ley de Arrendamientos en Venezuela establece en su artículo 91 establece solo cinco causas para el desalojo de inquilinos en Venezuela:
-Inmuebles destinados a vivienda, que el arrendatario o arrendataria haya dejado de pagar cuatro cánones de arrendamiento sin causa justificada, de acuerdo a los criterios definidos por la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda, para tal fin.
-Necesidad justificada que tenga el propietario o propietaria de ocupar el inmueble, o alguno de sus parientes consanguíneos hasta del segundo grado.
-En el hecho que el arrendatario o arrendataria haya destinado el inmueble a usos deshonestos, indebidos o en contravención a la conformidad de uso concedida por las autoridades municipales, la comuna o el consejo comunal respectivos, o por el hecho de que el arrendatario o arrendataria haya cambiado el uso o destino que para él previó.
-Que el arrendatario o arrendataria haya ocasionado al inmueble deterioros mayores que los provenientes del uso normal del inmueble, o efectuado reformas no autorizadas por el arrendador.
-Que el arrendatario o arrendataria haya incurrido en la violación o 34 incumplimiento de las disposiciones de la normativa que regule la convivencia ciudadana, dictada por las autoridades competentes y por el Comité Multifamiliar de Gestión.
Century 21, una empresa inmobiliaria que se mantiene en Venezuela
En el actual panorama económico venezolano, la empresa inmobiliaria estadounidense Century 21 cumplió 25 años de presencia en Venezuela.
“Son más de 100 empresas que están distribuidas a lo largo y ancho del país, cada una tiene aproximadamente 20 vendedores. Podemos decir que tenemos 2.000 vendedores trabajando en Venezuela”, aseveró el presidente de Century 21 en Venezuela, Guillermo Velutini, durante una rueda de prensa en el evento que celebró los 25 años de esta franquicia en Venezuela.
Asimismo, destacó que la capacidad de venta es lo que ha permitido a esta empresa continuar en Venezuela.
“Nos mantenemos en el país porque vendemos mucho, las operaciones producen una comisión, de eso agarramos un poquito y por eso hemos sobrevivido”, agregó.
Por su parte, Clara Velutini, directora del centro Century 21 Venezuela y de la Fundación Velutini, insistió en que seguirán apostando por el país.
“Sin duda el mercado inmobiliario ha experimentado sus altos y bajos, pero Century 21 confía en Venezuela, en el país y en su gente que es lo más importante que tenemos”, dijo en entrevista para El Diario.
La directora confirmó que recientemente renovaron la franquicia de Century 21 por 25 años más en Venezuela. “Es un país lleno de oportunidades”, agregó.
Clara Velutini adelantó que están preparando desde la empresa una convención inmobiliaria para el 21 de junio con más de 1.000 personas del sector.
El legado de Century 21 en Venezuela
Durante 25 años, Century 21 se ha encargado de la formación de 20 mil profesionales en el sector inmobiliario y han logrado unas 300 mil operaciones.
Sobre la trayectoria de esta empresa, la Cámara Inmobiliaria Metropolitana de Caracas y otras organizaciones presentes en el evento, como Fedecámaras, reconocen la labor de esta empresa.
“Llegó a Venezuela hace más de 20 años y ha sido una organización que ha educado a los corredores inmobiliarios, las franquicias y la gerencia. Además, ha convertido la intermediación inmobiliaria en algo serio”, destacó el presidente de la cámara, Fernando Di Geronimo.
En reconocimiento a la labor de esta empresa y de la trayectoria de Guillermo Velutini, el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, le entregó el premio del Honor al Mérito Empresarial, un reconocimiento que solo han recibido 50 personas, desde que se otorga este premio en 1944.
El evento también contó con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, que ofreció un concierto en homenaje a Century 21 y a la trayectoria empresarial de Guillermo Velutini.