OPSU 2025: ¿cuáles son los pasos para recuperar la contraseña?

En El Diario detallamos el procedimiento para solicitar asistencia en caso de no contar con la información necesaria para acceder a la plataforma
Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

El proceso de inscripción del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) 2025 se habilitará entre finales de mayo y principios de junio. En El Diario te explicamos el proceso para recuperar el acceso a la plataforma y así formalizar la inscripción o descargar el certificado de participación.

El portal del SNI fue diseñado para facilitar el acceso de los estudiantes de bachillerato a las universidades públicas en Venezuela.

¿Cómo recuperar la contraseña para ingresar al SNI de la OPSU?

OPSU 2025: ¿cuáles son los pasos para recuperar la contraseña?
Foto: Captura de pantalla

El sistema permite restablecer la contraseña a través de una opción específica denominada “Gestión de contraseña”, disponible en el menú principal del sitio web.

Este es el procedimiento:

1. Ingresar al sitio web oficial del SNI: https://sni.opsu.gob.ve

2. En la parte inferior derecha de la página, seleccionar la opción “Gestión de contraseña”.

3. En el campo de perfil, seleccionar la opción “Aspirante”, “Director/Responsable” o “Coordinador IEU”. 

OPSU 2025: ¿cuáles son los pasos para recuperar la contraseña?
Foto: Captura de pantalla

4. En el siguiente paso, el sistema solicitará elegir una de las alternativas de recuperación:

– A través del correo electrónico registrado.

– O mediante la respuesta a las preguntas de seguridad.

5. Ingresar el nombre de usuario en el formato requerido: V seguido del número de cédula (por ejemplo: V12345678).

6. Completar los campos requeridos de acuerdo con el método de recuperación seleccionado.

7. Verificar el correo electrónico o responder correctamente las preguntas de seguridad para proceder con el restablecimiento.

8. Generar una nueva contraseña y guardar los cambios.

Es importante recordar que el acceso solo será posible si la información suministrada coincide con la registrada previamente en el sistema.

¿Qué hacer en caso de no recibir el correo electrónico o no recordar las preguntas de seguridad?

Encuesta estudiantes UCV, Uso beca universitaria, Gastos estudiantiles UCV, Compras con beca universitaria, Estudiantes y becas UCV, UCV gastos estudiantiles, Finanzas estudiantiles UCV, Uso de becas en la UCV, Compras estudiantiles con beca, Estudio de gastos UCV, Encuesta becas estudiantes, Beca universitaria y gastos, Necesidades estudiantiles UCV, Administración de becas UCV, Gastos típicos estudiantes UCV, Comportamiento financiero estudiantil UCV, Encuesta económica estudiantes UCV, Uso responsable de becas, Estudiantes UCV y presupuesto, Prioridades de gastos con beca UCV
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

Los aspirantes que no recuerden la información requerida pueden solicitar orientación a través de dos canales alternativos. 

Una de las opciones es llamar al número 08006778764 (0800-OPSUSNI). Este servicio telefónico está habilitado para atender casos relacionados con el SNI. 

Sin embargo, debido al alto volumen de solicitudes, es posible que la línea se encuentre ocupada en ciertos momentos, por lo que se recomienda tener paciencia e intentar nuevamente si no se recibe una respuesta de inmediato.

Otra alternativa es enviar un correo electrónico a la dirección oficial del sistema: opsu.gob.ve.ingreso@gmail.com. En el mensaje se debe explicar con claridad la situación e incluir los siguientes datos:

-Nombre completo del aspirante

-Número de cédula de identidad

-Correo electrónico actual

-Breve descripción del problema (por ejemplo: “no tengo acceso al correo registrado” o “olvidé las respuestas de seguridad”)

La OPSU evaluará el caso y ofrecerá una respuesta con las instrucciones correspondientes para restablecer el acceso.

¿Quiénes pueden participar en el proceso de inscripción de la OPSU 2025?

OPSU 2025: ¿cuáles son los pasos para recuperar la contraseña?
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

Están habilitados para aplicar todos los estudiantes que actualmente cursan el último año de educación media general o media técnica. Asimismo, pueden registrarse los bachilleres pertenecientes a la modalidad de Jóvenes, Adultos y Adultas, así como quienes se forman a través del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) o de la Misión Ribas.

También podrán postularse los egresados de años anteriores que deseen incorporarse a alguna institución de educación universitaria del país, tanto de carácter oficial como de gestión privada.

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
4 Min de lectura