El Torneo Pelotica de Goma ganó un premio en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2025

Los directivos de La Web Figital Agency y creadores de la competencia, Jhon Da Silva y Juan Carlos Martínez, agradecieron a su equipo de trabajo y al público venezolano desde la ciudad francesa
Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

El Torneo Pelotica de Goma de Venezuela ganó el martes 17 de junio el premio de plata en la categoría Entretenimiento Lions para el Deporte en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2025

El galardón se realiza en la ciudad francesa entre el 16 y 20 de junio y tiene como objetivo premiar los trabajos más destacados en las áreas de publicidad, mercadeo, diseño y relaciones públicas.

El premio lo recibieron los directivos de La Web Digital Agency y creadores del Torneo Pelotica de Goma, Jhon Da Silva y Juan Carlos Martínez.

“Primer plata de Venezuela. Es un honor para todos nosotros”, expresó Juan Carlos Martínez en un video que publicó a través de su cuenta en Instagram.

Los creadores del torneo agradecieron a su equipo de trabajo y al público venezolano mientras exhibía una bandera tricolor.

En la categoría, los venezolanos también estuvieron nominados junto a la empresa deportiva Nike con Jordan Cant’n Ban Greatness en representación de Estados Unidos.

Foto: Javier Cedeño / El Diario
Foto: Javier Cedeño / El Diario

Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto

El Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto es un evento enfocado en el deporte, el entretenimiento y en la tecnología transmedia.

El espacio donde se realizó la competición en enero de 2024 contó con una capacidad para albergar a 350 personas, afirmaron los organizadores del evento, Jhon Da Silva y Juan Carlos Martínez, en una entrevista previa para El Diario.

ElTorneo Pelotica de Goma Vacílate Esto contó con un VAR-Bar, un sistema de videoarbitraje para debatir las jugadas polémicas y destacas de los juegos.

Asimismo, El Diario dio cobertura a la competencia a través de las redes sociales; tambié fue transmitido por la señal abierta de Venevisión y por el canal de suscripción SimpleTV. Además, se transmitió en streaming por la aplicación SimpleTv y los canales de Twitch y YouTube de Vacílate Esto.

Maria Alexandra Bastidas, Los Diablos de la Bastidas, Pelotica de Goma Vacílate Esto, Competencia de Pelotica de Goma, Evento Vacílate Esto, Pelotica de Goma en [Ubicación], Juegos de Pelotica de Goma, Participar en Torneo, Reglas del Torneo, Inscripciones para el Torneo, Premios del Torneo, Calendario de Torneos, Equipo para el Torneo, Estrategias de Pelotica de Goma, Organizadores del Torneo, Comunidad de Pelotica de Goma, El Diario, José Daniel Ramos
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

Una iniciativa con propósito

Jhon Da Silva precisó que la propuesta fue crear algo que se relacionara con el deporte. A su juicio, es un “conector social” desde un espacio en particular. 

“Nos dimos cuenta de que queríamos conectarnos con el deporte de la calle, que es de donde venimos nosotros. Tanto Juan como yo venimos de orígenes súper humildes y la pelotita de goma representa parte de nuestra infancia”, señaló Da Silva en una entrevista previa a El Diario.

En el camino creativo del proyecto, se encontraron con que la pelotica de goma estaba desapareciendo de las calles, debido a que los jóvenes actualmente no conocen esta actividad.

Por su parte, Juan Carlos Martínez contó que el proyecto surgió de la idea de crear un gran evento anualmente. Tras el éxito del podcast más largo del mundo, que logró junto a Jhon con Vacilate Esto, se propusieron crear otra iniciativa que tuviera impacto.

“(En ese momento) estaba comenzando a surgir mucho ruido alrededor de lo que era la Kings League en España. Le hicimos seguimiento, y John tuvo la oportunidad de ir a la final de la primera temporada en el Camp Nou. Cuando vimos a 90 mil personas metidas en algo que tenía apenas tres meses de haber sido creado, dijimos ‘Aquí hay algo que no habíamos visto nunca’”, relató en entrevista exclusiva para El Diario.

Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura