#TeExplicamos: ¿Qué ha pasado con Gregory Sanabria, el ex preso político venezolano detenido por el ICE en EE UU?

Gregory Sanabria se encuentra en un centro de detención de migrantes en Texas
Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
5 Min de lectura

Conforme a los criterios de

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo el 14 de junio al ex preso político venezolano Gregory Sanabria, quien solicitó asilo en EE UU en 2022. Los familiares del activista temen su deportación a Venezuela en medio del contexto de las redadas migratorias y posterior deportación que lleva a cabo la administración de Donald Trump.

La organización no gubernamental  (ONG) Resistencia Sin Frontera informó en la red social X que el 1° de julio la audiencia de fianza de Sanabria se suspendió por una caída del sistema Sin embargo, la reprogramaron para el 8 de julio.

Resistencia Sin Frontera también pidió a las autoridades estadounidenses que a Sanabria se le otorgue una medida cautelar para que continúe su proceso de asilo en libertad.

“No es justo que en los EE UU tenga que estar encerrado cuando lo que está haciendo es luchar por su vida y la de millones de venezolanos víctimas como él”, agregó la ONG. 

La detención de Gregory Sanabria

El 14 de junio, medios estadounidenses reportaron que agentes del ICE detuvieron a Gregory Sanabria cuando se presentó a su cita rutinaria de control. Los funcionarios trasladaron al activista venezolano a un centro de detención migratorio en Texas.

Juan Pablo Molina, abogado de Sanabria, aseguró que la detención de su cliente se debió al “cambio de política” del gobierno de Trump con los migrantes.

“En administraciones anteriores, ICE decidía que al entrar (al país) se hacía una entrevista de miedo creíble, si la pasabas, ICE no te detenía. No se gastaban recursos del gobierno sabiendo que no eras ningún riesgo para el país, que tienes un caso meritorio de asilo”, explicó para Univisión el 19 de junio.

#TeExplicamos | ¿Qué es el ICE y por qué es clave en las redadas contra migrantes en EE UU?
Foto: EFE

En este sentido, Molina apuntó que ICE está aprovechando las citas de control migratorio para detener a los migrantes. Sin embargo, consideró que Sanabria no está en riesgo de deportación automática.

«El caso de Gregory es diferente porque no está cerrado (el pedido de asilo), sino que cambió de no detenido a detenido», agregó. 

Preocupación por la detención de Sanabria

A pesar de que, según Molina, Gregory Sanabria no se encuentra todavía en riesgo de deportación, sus familiares han expresado su temor por su situación actual.

María Sanabria, madre del activista venezolano, compartió con medios de comunicación su preocupación porque su hijo pueda ser deportado a Venezuela, en donde estuvo preso en El Helicoide, en Caracas.

“Le dieron una golpiza que casi lo matan fueron torturas con electricidad y aislamiento”, aseveró la madre del expreso político en entrevista a Telemundo el 19 de junio.

#TeExplicamos: ¿Qué ha pasado con Gregory Sanabria, el ex preso político venezolano detenido por el ICE en EE UU?
Foto: EFE/Blanca Escriche

El 15 de junio, el congresista republicano Mario Díaz-Balart informó en su cuenta de X que envió una carta al Departamento de Estado de EE UU intercediendo por Sanabria.

“Casos como el de Sanabria, y tantos otros con denuncias legítimas de persecución, requieren una revisión exhaustiva. Sanabria no debe ser devuelto a sus opresores”, aseguró en su cuenta de X.

El partido Voluntad Popular, al que pertenece Sanabria, instó en una publicación en Facebook a que se respeten sus derechos y se le otorgue protección internacional.

¿Quién es Gregory Sanabria?

En 2014, las autoridades detuvieron al activista de Voluntad Popular Gregory Sanabria por su participación en las protestas en Venezuela y quedó bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la cárcel de El Helicoide.

Familiares y ONG denunciaron las torturas y el aislamiento del que fue víctima Sanabria durante su encierro en El Helicoide.

#TeExplicamos: ¿Qué ha pasado con Gregory Sanabria, el ex preso político venezolano detenido por el ICE en EE UU?
Foto: @gregorysanabriavzla | Instagram

En mayo de 2018, la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) deploró en su cuenta de X “la fuerte paliza” del activista Gregory Sanabria.

En 2018, liberaron a Sanabria y se exilió en 2022 a Estados Unidos, ingresando por la frontera sur con México, en donde pidió asilo político.

De acuerdo con un reporte de Telemundo, Sanabria trabaja en Texas, Estados Unidos, en el área de la construcción.

Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
5 Min de lectura