Lo que se sabe sobre las cifras de muertes de obreros en las construcciones para Catar 2022

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El régimen catarí solo ha reconocido la muerte de 40 migrantes en las obras de los estadios y estructuras

Hassan Al Thawadi, una de las máximas autoridades en la organización del Mundial de Catar 2022, aseguró que durante la construcción de los estadios para la máxima cita del fútbol murieron entre 400 y 500 obreros migrantes. 

Esta fue la primera vez que una autoridad catarí presentó nuevas cifras, ya que previamente solo se habían reconocido 40 muertes de trabajadores migrantes en los eventos previos a la Copa del Mundo. “No tengo el número exacto, pero una muerte es una muerte, ya es demasiado. Es claro y simple”, admitió Al Thawadi en una entrevista para la cadena británica TalkTV.

Esta cifra sigue siendo mucho menor a lo que estiman los medios internacionales. Una investigación realizada por el diario The Guardian contabiliza más de 6.500 personas muertas durante la construcción de los estadios e instalaciones para el Mundial de 2022. 

El vocero aseguró que están tratando de mejorar la seguridad en las áreas de construcción. Mencionó la posibilidad de una reforma laboral para incluir supuestas mejoras, sin mencionar muchos detalles.

Leer más  EE UU confirmó el traslado al Cecot de un venezolano acusado de ser miembro del Tren de Aragua

Catar afirma que la cifra fue sacada de contexto

Luego de difundirse estas declaraciones, un portavoz de la Copa del Mundo de Catar señaló para la agencia EFE que la información fue sacada de contexto.

A partir de estas declaraciones, Catar aclara que, según sus registros, aparentemente solo han muerto 40 trabajadores en las construcciones para el Mundial de 2022.

Las denuncias de muertes que giran alrededor del Mundial 

Prohibirán la venta de alcohol en los estadios de Catar: ¿qué otras restricciones habrá durante el Mundial?
EFE

El régimen de Catar ordenó la construcción de ocho estadios, un aeropuerto, carreteras, un sistema de Metro y otras edificaciones para la organización del Mundial de 2022.

La organización no gubernamental (ONG) Amnistía Internacional alertó en 2016 sobre la falta de garantías en los derechos de los trabajadores. Se estima que 30.000 obreros extranjeros trabajaron en los proyectos de manera forzada.

Las cifra oficial que comunicó el gobierno fue de 40 obreros muertos entre 2014 y 2020. Indicó que investigó los casos e indemnizó a las familias.

No obstante, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indicó que Catar no contabilizó las muertes súbitas e inesperadas de trabajadores. Entre esas los nfartos o insuficiencias respiratorias causadas por la insolación en el país que puede superar los 50° celsius.

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura