- Este lunes el gobierno interino anunció una nueva plataforma para denunciar los crímenes del régimen; dos militares venezolanos fallecieron en un enfrentamiento con grupos armados; la Iglesia católica se pronunció contra el matrimonio igualitario, el aborto y la eutanasia; FAO Venezuela desarrolló un programa alimenticio para familias venezolanas agricultoras; excarcelaron al hombre que criticó en redes sociales a la hija de Omar Enrique; y la Conmebol valoró la Copa Libertadores femenina y el avance de la Copa América 2021. Foto: EFE
Este lunes 22 de marzo el gobierno interino lanzó una plataforma para denunciar los crímenes del régimen de Maduro; la Fuerza Armada Nacional Bolivariana comunicó la muerte de dos de sus integrantes en un enfrentamiento contra una banda delictiva del estado Apure; la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) hizo un llamado a sus fieles para impedir la aprobación de leyes en pro del aborto y el matrimonio igualitario; FAO Venezuela inició su Programa de Transferencia Monetaria; y luego de 20 días detenido, el venezolano José Pérez fue excarcelado luego de criticar por redes sociales a la hija del cantante oficialista Omar Enrique.
En el ámbito deportivo, el Consejo de la Conmebol valoró la Copa Libertadores femenina y el avance de la Copa América 2021.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Gobierno interino crea plataforma para denunciar crímenes del régimen
Este lunes 22 de marzo, el comisionado especial de Seguridad e Inteligencia del gobierno interino, Iván Simonovis, anunció la creación de una plataforma digital para denunciar los crímenes del régimen de Nicolás Maduro. También para denunciar como casos de interés nacional.
“Esta comisión seguirá trabajando de forma diligente y silenciosa porque tenemos un compromiso con el país y la ley”, expresó Simonovis.
El comisionado agradeció la colaboración de “miles de venezolanos” en una gran variedad de casos que ya se encontraban bajo investigación de expertos venezolanos en el área; también de otros países.
Además, enfatizó en el arduo trabajo que hacen los analistas e investigadores para cumplir con larga lista de casos denunciados.
2. Dos militares mueren en enfrentamiento en Apure
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) confirmó este lunes 22 de marzo que sostuvo enfrentamientos con grupos armados irregulares provenientes de Colombia. Esto en el municipio José Antonio Páez, estado Apure el domingo 21 de marzo.
A través de un comunicado, el cuerpo castrense confirmó el asesinato de El Nando, como era conocido el cabecilla del grupo irregular. Durante la confrontación se capturaron 32 sujetos, se destruyeron seis campamentos y se decomisaron una armas, drogas y municiones de guerra.
La FANB precisó que varios efectivos militares resultaron heridos en medio del enfrentamiento y que se encontraban recibiendo atención médica de urgencia.
También reportó la muerte del mayor Esward Ramón Corobo Segovia, del Batallón de Fuerzas Especiales “teniente coronel Eliézer Otaiza” y del primer teniente Yonathan Miguel Duarte.
3. Iglesia católica pide impedir leyes a favor del aborto y el matrimonio igualitario
Este lunes 22 de marzo, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) hizo un llamado a sus fieles para impedir la aprobación de leyes en pro del aborto; así como del matrimonio igualitario y la eutanasia en el país.

El organismo aseguró que en los últimos años diversas empresas “poderosas” han estado dispuestas a realizar campañas que aprueben la legalización del aborto, la eutanasia y la ideología de género.
La CEV comentó que se debe mantener la naturaleza del matrimonio entre un hombre y una mujer. Esto como lo plantea la Biblia y la Constitución nacional.
“A todos los fieles católicos y personas de buena voluntad, los invitamos a hacer sentir su voz y a unir esfuerzos en todos los sentidos para impedir que estas leyes se aprueben en nuestro país”, manifestó la CEV.
4. FAO Venezuela desarrolla un programa alimenticio para familias agricultoras
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Venezuela (FAO Venezuela por sus siglas en inglés) junto a la Extensión para Resultados de Salud Comunitaria (ECHO por sus siglas en inglés), anunciaron el desarrollo de un nuevo programa para colaborar con la alimentación de familias venezolanas que desempeñan labores agrícolas.
El Programa de Transferencia Monetaria (PTM) provee, a través de una transferencia a una tarjeta electrónica, cerca del 60% del valor estimado de la canasta básica en Venezuela, con el objetivo de ofrecer una dieta rica y equilibrada.
En la 1ra jornada, alcanzamos a hogares, en su mayoría, encabezados por personas con discapacidad y mujeres agricultoras de las zonas urbana y periurbana del municipio Andrés Eloy Blanco #Lara #Venezuela. pic.twitter.com/zZhlIBQUHv
— FAO VENEZUELA (@FAO_Venezuela) March 22, 2021
5. Excarcelan a José Pérez, quien criticó a la hija de Omar Enrique
Luego de 20 días, un tribunal venezolano excarceló a José Pérez, usuario de la red social Tik Tok, tras ser detenido por criticar a la hija del cantante oficialista Omar Enrique.
Según Espacio Público, el derecho a la información y la responsabilidad social en medios, el tribunal le prohibió a Pérez hablar de su caso y salir del país. Además, se le impuso un régimen de presentación ante las cortes cada 15 días.
📲 Luego de permanecer 20 días detenido, a José Pérez lo excarcelaron con medidas cautelares:
— Espacio Público (@espaciopublico) March 22, 2021
👉 Prohibición de hablar publicamente sobre su caso.
👉 Prohibición de salida del país
👉 Régimen de presentación cada 15 días.https://t.co/3DJrsbxgyg
La asociación explicó que Pérez fue arrestado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), luego de publicar un video en Tik Tok donde cuestionaba “los privilegios de la hija del cantante Omar Enrique y los nexos de este con el chavismo”.
6. Conmebol valora la Libertadores femenina y el avance de la Copa América 2021
El Consejo de la Conmebol, reunido de forma virtual, valoró positivamente la Copa Libertadores femenina disputada en Argentina. También el avance “sin contratiempos” de la organización de la Copa América 2021.
El máximo órgano de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se reunió este lunes 22 de marzo en el marco de los preparativos del 74 congreso ordinario de la institución, que se realizará este martes también por videoconferencia debido a la pandemia de coronavirus, reseñó EFE.

La Libertadores femenina “se realizó sin dificultades y con miles de seguidores en sus distintas transmisiones”, indicó el organismo al destacar que por ello el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y los demás miembros del Consejo “felicitaron al titular de la AFA, Claudio Tapia”.
El Ferroviária brasileño se coronó el domingo bicampeón de la Libertadores femenina tras vencer en la final por 2-1 al América de Cali colombiano para levantar por segunda vez el trofeo en su tercera final en los últimos seis años.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
También te recomendamos