- La medida pretende mejorar el suministro de combustible en la entidad al tiempo que permite atender sectores prioritarios
Omar Prieto, gobernador del estado Zulia, informó este 13 de mayo que asumirá el control de la distribución de toda la gasolina que se expenda en la entidad. La medida pretende
garantizar el suministro para sectores prioritarios.
El mandatario regional indicó que entre sus nuevas atribuciones estará el decidir cuáles estaciones de servicio dispensarán combustible a precio subsidiado y cuáles lo harán en divisas.
“Estoy asumiendo la distribución del combustible en el estado Zulia. Somos nosotros los que vamos a decidir para dónde va el combustible y cuáles estaciones deben ser subsidiadas”, anunció el gobernador durante una transmisión televisiva.
Gasolina subsidiada solo para sectores priorizados

El dirigente oficialista destacó que el plan que manejan, en lo que definió como el “Estado mayor de la gasolina”, contempla que el combustible subsidiado sea despachado para los sectores de salud y servicios públicos.
Indicó que en el caso de los “ciudadanos comunes”, estos deberán surtir sus vehículos pagando el combustible a precio internacional, es decir 0,5 dólares por litro.
#Anuncio Asumo la distribución de combustible en el Zulia para la atención prioritaria: La salud por ejemplo. Somos nosotros los que decidiremos para qué E/S va el combustible, cuál debe ser subsidiada, cuál dolarizada; en fin. Objetivo: optimizar la distribución pic.twitter.com/Y7xStCAgmG
— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) May 12, 2021
“Todos abocados a optimizar la distribución de la gasolina. Una responsabilidad que desde hoy estamos asumiendo con el apoyo de nuestra FANB, Pdvsa y los intendentes”, publicó en Twitter.
Censo para sutir gasolina
De igual forma, Pietro ordenó que se inicie un censo que permita identificar a los pacientes con patologías severas. Tales como problemas renales y oncológicos para que tanto ellos como sus familiares puedan surtir los días martes y jueves de cada semana.
Asimismo precisó que médicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud podrán abastecer sus vehículos de forma preferencial los días lunes, miércoles y viernes.
El gobernador también envió un mensaje a los alcaldes e intendentes. Les indicó que la llegada a sus municipios del combustible les será informada, con un día de antelación, por el secretario general para los gobiernos locales de la gobernación del Zulia, Luis Caldera.
“Cada alcalde debe estar pendiente del combustible que llegue a su municipio. El día anterior a la llegada de la gasolina Luis caldera les notificará la información a cada alcalde e intendente. Tienen que verificar si llega y si se distribuye”, apuntó.
Agregó que es imperativo que estos asuman el “control político, social y económico del combustible en cada municipio” de la entidad para garantizar que su distribución sea la correcta.
Por su parte Caldera comentó que el nuevo plan de distribución de gasolina priorizará algunos sectores considerados como prioritarios, entre los cuales destacó el de transporte público, el aparato productivo, así como los cuerpos de seguridad como la policía regional y municipal.
Muy buena reunión de organización y acción del Estado Mayor de Combustible, en el cual estamos asumiendo la distribución para optimizar el servicio a sectores priorizados y al ciudadano de bien; en perfecta unión cívico-militar. Nosotros VENCEREMOS! pic.twitter.com/lfQFqW4zT3
— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) May 13, 2021
¿Cuáles son los sectores prioritarios?
Como parte de las medidas de flexibilización de la cuarentena, el régimen de Nicolás Maduro designó como prioritarios un conjunto de sectores para que puedan operar pese a las restricciones.

Ello supone que los trabajadores de estas actividades productivas queden exentos de tener que acatar las semanas de cuarentena radical impuestas desde Miraflores.
– Sector farmacéutico: desde las 8:00 am hasta las 9:00 pm. Respetando los turnos de guardia de 24 horas.
– Los automercados, supermercados, bodegas, venta de víveres, abastos, carnicerías, fruterías y demás negocios afines: desde las 7:00 am hasta 7:00 pm.
– Mercados municipales y comunitarios: desde las 7:00 am hasta las 4:00 pm.
– Los restaurantes, loncherías, cafeterías y otros establecimientos similares pueden operar de 8:00 am a 9:00 pm. Pero no tienen permitido el consumo dentro del local, por lo tanto solo deben estar activos con modalidad de delivery y pick-up.
– El transporte urbano y suburbano: desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm.
– Los servicios esenciales de salud, públicos y privados estarán operativos a tiempo completo.
Semana de flexibilización

El gobernador del Zulia afirmó que debido al alto número de casos positivos de coronavirus reportados en la entidad, se encuentra estudiando la posibilidad de solicitar el cese de la flexibilización de la cuarentena en dicho estado.
Argumento que para el 11 de mayo el número de casos activos era de 1.817. Lo que supone un incremento de casi un centenar de nuevos pacientes.
Pueblo zuliano siguen aumentando los casos #COVID en el Zulia. De continuar la tendencia, solicitaremos al Estado Mayor de Salud la NO flexibilización cuando corresponda. #Anuncio censo para pacientes renales con el fin de garantizar el combustible. #BatallaDeElRodeo pic.twitter.com/Yjy4U995i3
— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) May 12, 2021
Apuntó que la solicitud de la suspensión de la flexibilización de la cuarentena dependerá, entre otras cosas, del comportamiento de la tasa de contagios registrada entre los días lunes 17 y domingo 23 de mayo.
“La semana entrante es de cuarentena radical. Si los contagios se mantienen en los niveles actuales yo pediré al Estado mayor de salud que la semana de flexibilización no se produzca en el estado Zulia”, indicó.
Añadió que actualmente una de sus responsabilidades como gobernador es velar por que se logre cortar la cadena de contagios en el territorio zuliano.