- Este sábado comisiones policiales con al menos 1.000 funcionarios iniciaron un despliegue en el sector e invadieron las trincheras construidas por los delincuentes
Este sábado 12 de junio reportaron a través de las redes sociales que funcionarios de la FAES y otras comisiones policiales del Estado se desplegaron en La Vega desde las 5:00 am, debido a un operativo en el sector contra las bandas de El Coqui y El Mayeya.
A las 9:00 am quedó restringida la circulación de vehículos en los alrededores de la redoma de La India. Las comisiones de las FAES invadieron los puntos estratégicos de observación y trincheras que los delincuentes construyeron en la parte alta entre La Vega y la Cota 905, esto de acuerdo con el periodista Delmiro De Barrio.
— Delmiro De Barrio (@DelmiroDeBarrio) June 12, 2021
El periodista de sucesos Román Camacho informó que al menos 1.000 funcionarios se encuentran en el operativo. Integrantes de la banda de El Mayeya escaparon del lugar. Señaló que los funcionarios usaron drones para ubicar a los antisociales.
Operativo en La Vega inició a las 5:30am. Blindados de las FAES en compañía de funcionarios de la UOTE, DIE, DCDO, Antidrogas y DIP de la PNB tomaron la parroquia. Al menos más de 1.000 funcionarios se encuentran en el operativo. Los antisociales de la banda del Mayeyas huyeron https://t.co/yFaeknh6wy pic.twitter.com/L6dAhCrCen
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) June 12, 2021
La ministra para las Relaciones Interiores del régimen, Carmen Meléndez, informó en Twitter que organismos de Seguridad Ciudadana se desplegaron hacia La Vega con el objetivo de capturar a los líderes de las bandas delictivas. A su vez, ofreció un balance en el que detalló que hubo 38 detenidos, 10 armas de fuego incautadas y dos funcionarios heridos durante el operativo.
El jueves 7 de junio también se reportó un enfrentamiento entre antisociales y comisiones policiales en La Vega, Caracas. En el suceso, varios vecinos de la zona reportaron disparos en paredes y ventanas de las viviendas. Ese día al menos tres delincuentes huyeron de una garita que habían instalado en la montaña de la zona.
Enfrentamientos entre delincuentes y funcionarios policiales en La Vega
En el año 2020 los enfrentamientos entre bandas y funcionarios policiales se volvieron frecuentes en La Vega. Los vecinos, para ese momento, sospechaban que se trataba de integrantes de la banda del Coqui. El 29 y 30 de diciembre de ese año miembros de la bandas tomaron los sectores Valle Alegre, El Carmen, Las Margaritas, Las Maticas, Los Paraparos, Los Cangilones, San Miguel, La Ladera, La Fila y la calle Zulia.
En enero de 2021, las FAES, junto a la Dirección de Investigaciones Penales (DIP) y la Unidad de Operaciones Tácticas Especiales (UOTE) realizaron un operativo en la zona que dejó 23 muertos, según la organización Provea. Entre el 8 y 11 de enero La Vega se convirtió en un sector de guerra y los cuerpos de seguridad del Estado fueron responsables, de acuerdo con el Monitor de Víctimas, de 14 ejecuciones extrajudiciales, de las cuales cuatro eran menores de edad.

El 16 de abril habitantes del sector La Vega, presenciaron tiroteos de bandas criminales desde la noche anterior. Luego se generó otro enfrentamiento entre los antisociales y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC).
El 24 de mayo tres personas resultaron heridas producto de balas perdidas mientras se encontraban en sus viviendas. No se reportaron funcionarios ni antisociales heridos. El conflicto se trasladó a las adyacencias de la Cota 905.
El miércoles 2 de junio las bandas del sector se disputaron el control de la zona durante una hora, según el testimonio de los habitantes.
La tarde del jueves 7 de junio se reportó nuevamente un enfrentamiento entre antisociales y comisiones policiales en La Vega.
Ante este panorama, los habitantes de la zona y vecinos de zonas adyacentes expresan su temor en redes sociales, pues incluso desde sus hogares pueden ser víctimas de la delincuencia y de enfrentamientos recurrentes.