- Este lunes, Freddy Guevara fue a tribunales para conocer los detalles de su excarcelación; comenzó el registro para el pasaje estudiantil VeTicket; aumenta la desesperación en Kabul por la toma de los Talibanes; Biden autorizó el envío de otros 1.000 soldados estadounidenses a Afganistán; los nueve clubes que renunciaron a la Superliga se reincorporan a la ECA y el venezolano Jesús Valenzuela será el árbitro del Brasil-Argentina por las Eliminatorias | Foto: Getty Images
Este lunes 16 de agosto, Freddy Guevara, diputado de la Asamblea Nacional, comunicó que el tribunal que lleva su caso le impuso un régimen de presentación por 30 días, luego de salir en libertad. También comenzó el proceso de registro para el pago de pasaje estudiantil en el sistema VeTicket, suscrito a la plataforma Patria.
En Afganistán se suspendieron todos los vuelos, tanto civiles como militares, luego de que miles de personas abarrotaran el aeropuerto de Kabul para intentar huir del país. Joe Biden, presidente de EE UU, autorizó el envío de otros 1.000 soldados a Afganistán. De esta forma, asciende a 7.000 el número de militares estadounidenses en el país asiático.
El Consejo Ejecutivo de la Asociación Europea de Clubes (ECA) aprobó la solicitud de los nueve equipos que abandonaron la llamada Superliga, para mantener su afiliación a este organismo. Además, designaron al árbitro venezolano Jesús Valenzuela para dirigir el partido entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias Mundialistas de Catar 2022.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Freddy Guevara fue a tribunales para conocer los detalles de su excarcelación

Freddy Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, comunicó este lunes que el tribunal que lleva su caso le impuso un régimen de presentación por 30 días. Guevara, quien estaba preso en El Helicoide desde el pasado 12 de julio, salió en libertad la noche del 15 de agosto.
El dirigente de Voluntad Popular había sido arrestado ilegalmente por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). Posteriormente, lo acusaron de supuesta “traición a la patria y asociación para delinquir”, ante los hechos ocurridos en la Cota 905 a principios de ese mes.
#16Ago El diputado por la Alternativa Democrática, Freddy Guevara, mantendrá un régimen de presentación de 30 días, según él mismo informó.
— TVV Noticias (@TVVnoticias) August 16, 2021
“Soy inocente. Dos veces perdí mi libertad y dos veces la estoy recuperando”, agregó.
Reporta @valencrespomg para #NoticiasTVV por #TVV pic.twitter.com/eGknvhAvSi
Guevara contó que, durante su reclusión, no mantuvo contacto con otros presos políticos y solo se le permitió salir tres veces al sol. Con respecto a su estado de salud, aseguró que la condición que presenta en su corazón se la detectaron dentro de las instalaciones del Sebin; sin embargo, dijo sentirse bien.
Las razones para la excarcelación del diputado, de acuerdo con el medio estadounidense Bloomberg, están relacionadas con el descontento del régimen de Nicolás Maduro por la presencia de Carlos Vecchio en la mesa de negociación en México. El régimen pretende la sustitución de Vecchio por Guevara.
2. Comenzó el registro para el pasaje estudiantil VeTicket

Este lunes 16 de agosto, comenzó el proceso de registro para el pago de pasaje estudiantil en el sistema VeTicket, suscrito a la plataforma Patria. El régimen de Nicolás Maduro anticipó el anuncio de la medida el pasado 1° de julio.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen, aseguró que la nueva modalidad de pago comenzaría a operar la segunda semana de julio; no obstante, se retrasó más de un mes. La dirigente oficialista no ofreció alguna explicación al respecto.
#16Ago Todo un éxito el arranque del registro nacional de estudiantes en VeTicket del Sistema Patria… Si quieres saber lo fácil que es el proceso de inscripción te invito que veas el presente vídeo.
— Hipólito Abreu (@HAbreuMRT) August 16, 2021
Avanzar y VENCER! pic.twitter.com/86xIjCC2MM
Por el momento, el registro iniciará en los estados Aragua, Carabobo, Miranda y en el Distrito Capital. La entidad con más puntos de registro es Distrito Capital, con un total de seis espacios para realizar el proceso de inscripción.
Las estaciones de BusCaracas en La Hoyada, Los Flores y Los Ilustres también son puntos de registro. Además, hay otro espacio para inscribirse habilitado en la estación La Hoyada del Metro de Caracas.
3. Aumenta la desesperación en Kabul: suspendieron los vuelos militares y civiles

Miles de personas acudieron al aeropuerto de Kabul para intentar huir de Afganistán. Esta nación cayó en manos de los talibanes –facción política paramilitar– ante el colapso del gobierno y la huida al extranjero del presidente Ashraf Ghani.
Las pistas del aeropuerto fueron invadidas, reseñó la agencia AFP. La situación empeoró al punto de que todos los vuelos —civiles y militares— fueron suspendidos el lunes por la tarde. Así lo anunció el Pentágono, sede del Departamento de Defensa de EE UU.
Desesperación hoy en el aeropuerto de Kabul adonde miles de personas acudieron para intentar salir de Afganistán, que cayó en manos de los talibanes tras el colapso del gobierno y la huida al extranjero del presidente, Ashraf Ghani #AFP [1/5] pic.twitter.com/o9GNoyFAxn
— Agence France-Presse (@AFPespanol) August 16, 2021
Las compañías internacionales, a pedido de Afganistán, suspendieron el sobrevuelo del país para dejar el espacio aéreo libre para los militares encargados de las evacuaciones. La gente, en este sentido, no parece creer en las promesas de los talibanes, de que nadie debe temerles.
4. Biden autorizó el envío de otros 1.000 soldados estadounidenses a Afganistán

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, autorizó el envío de otros 1.000 soldados a Afganistán. De esta forma, asciende a 7.000 el número de militares estadounidenses en el país asiático, anunció este 16 de agosto John Kirby, portavoz del Pentágono.
#ÚLTIMAHORA | Biden autoriza el envío de otros 1.000 soldados estadounidenses a Afganistán y suman ya 7.000 pic.twitter.com/QKSCS7M9fH
— EFE Noticias (@EFEnoticias) August 16, 2021
Los 1.000 soldados pertenecen a la 82° División Aerotransportada, y se trasladarán desde Kuwait a Afganistán. Según el Pentágono, actualmente hay 2.500 uniformados estadounidenses en ese aeropuerto, y otros 500 llegarán en las próximas horas.
“Anticipamos que en las próximas horas seremos capaces de restablecer las operaciones aéreas en el aeropuerto”, dijo Kirby. Apuntó, asimismo, que las autoridades de EE UU no desean que nadie más resulte herido ante las imágenes del caos desatado en el aeropuerto.
5. Los nueve clubes que renunciaron a la Superliga se reincorporan a la ECA

El Consejo Ejecutivo de la Asociación Europea de Clubes (ECA) aprobó este lunes 16 de agosto la solicitud de los nueve equipos que abandonaron la llamada Superliga, para mantener su afiliación a este organismo. Con esto se completa su reintegración.
Según un comunicado de la ECA, tras recibir las solicitudes en las que se pedía al Consejo que entendiera como retiradas sus anteriores peticiones de renuncia de abril de 2021, se decidió que los siguientes clubes mantengan su afiliación ordinaria a este colectivo para el actual ciclo 2019-2023: Milan, Arsenal, Chelsea, Atlético de Madrid, Inter Milán, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham.
The ECA Executive Board has agreed that the following clubs will retain their ECA ordinary membership for the current 2019-23 ECA membership cycle: @acmilan, @Arsenal, @ChelseaFC, @Atleti, @Inter, @LFC, @ManCity, @ManUtd & @SpursOfficial https://t.co/maP5t5zLo6
— ECA (@ECAEurope) August 16, 2021
“El Consejo de la ECA también reconoció la voluntad declarada de los clubes de participar activamente con la ECA en su misión colectiva de desarrollar el fútbol de clubes europeo, en interés abierto y transparente de todos, no de unos pocos”, apunta en su comunicado.
El pasado mayo, la UEFA aprobó las medidas de reintegración para estos nueve clubes, inicialmente incluidos en la llamada Superliga, que se salieron del proyecto y reconocieron que fue un error. Anunció, además, que remitiría a sus órganos competentes el asunto de los demás implicados: Real Madrid, Barcelona y Juventus.
6. Árbitro venezolano Jesús Valenzuela pitará el Brasil-Argentina por las Eliminatorias

El árbitro venezolano Jesús Valenzuela, de acuerdo con @ArbitroInteBlog, fue designado para dirigir el partido entre Brasil y Argentina, correspondiente a las Eliminatorias Mundialistas de Catar 2022.
[#Eliminatorias] Brasil vs Argentina
— ArbitroInternacional (@ArbitroInteBlog) August 16, 2021
A: Jesús Valenzuela (VEN)
A1: Lubin Torrealba (VEN)
A2: Tulio Moreno (VEN)
4to: Carlos Betancourt (COL)
VAR: Jhon Ospina (COL)
AVAR: Jhon León (COL)
Valenzuela, de 37 años de edad, es el único venezolano en haber pitado una final Conmebol. Pitó el compromiso final entre Lanús y Defensa y Justicia por la Copa Sudamericana, disputada el 23 de enero de 2021.
El portugeseño arbitró, recientemente, en la Copa América, los Juegos Olímpicos y la Copa Libertadores. De esta forma, se convierte en el primer venezolano en arbitrar un clásico suramericano entre Brasil y Argentina.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.