- El presidente de Ucrania aseguró que las tropas de su país están “dando la vida” para recuperar el control de la zona y evitar una tragedia como la del desastre nuclear de 1986 que ocurrió en esa zona
El asesor de la oficina presidencial de Ucrania, Mykhailo Podolyak, confirmó el 24 de febrero que las tropas invasoras rusas tomaron la Central Nuclear de Chernóbil, en territorio ucraniano, luego de un intenso combate con las fuerzas de ese país. Así lo informó la agencia Reuters.
“Esta es una de las amenazas más graves en Europa hoy en día”, dijo Podolyak.
Previamente, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelinsky, informó que las tropas invasoras rusas estaban tratando de tomar la central nuclear , ubicada en la ciudad fantasma de Pripyat, 120 kilómetros al norte de Kiev, la capital del país. Indicó que las fuerzas ucranianas estaban defendiendo el territorio.
Señaló que enviaron la información al gobierno de Suecia.
Russian occupation forces are trying to seize the #Chornobyl_NPP. Our defenders are giving their lives so that the tragedy of 1986 will not be repeated. Reported this to @SwedishPM. This is a declaration of war against the whole of Europe.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 24, 2022
En los combates se destruyó una instalación de almacenamiento de desechos nucleares, informó un asesor del Ministerio del Interior de Ucrania citado por el medio NBC.
Una zona trágica y estratégica
Chernóbil fue el escenario de un desastre nuclear en el año 1986. Ese año se produjo la explosión de un reactor nuclear, lo que generó la muerte de 31 trabajadores de la planta y obligó la evacuación de más de 150.000 personas.
Actualmente se estima que unos 150.000 kilómetros cuadrados de Bielorrusia, Rusia y Ucrania están contaminados con radiación. La zona de exclusión de 4.000 kilómetros cuadrados, un área de más del doble del tamaño de Londres, permanece prácticamente deshabitada.
El espacio deshabitado de Pripyat, en la Zona de Exclusión de Chernóbil, fue el lugar donde las tropas de Ucrania realizaron entrenamientos militares desde inicios de febrero.

Una agencia especial de control de la radiación realizó inspecciones antes y durante los ejercicios para verificar la seguridad de la zona debido al pequeño porcentaje de radiactividad que aún se mantiene desde el accidente nuclear.
En ese momento, el ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, minimizó la posibilidad de una incursión de las fuerzas rusas desde Bielorrusia.

“Esta zona es muy difícil de atravesar. Bosques, pantanos, ríos, es complicado pasar a pie, más aún con un tanque”, indicó Reznikov a periodistas llevados a la zona de exclusión para observar los ejercicios.
El ministro ucraniano del Interior, Denys Monastyrskiy, dijo que debido al aumento de tensiones, la seguridad ha sido reforzada alrededor de todos los reactores nucleares, incluido el sitio de Chernóbil, ahora cubierto por un enorme sarcófago protector.
Sin embargo, las tropas rusas intentan tomar este 24 de febrero la Zona de Exculsión de Chérnobil.
Avances de las tropas rusas
Un corresponsal del canal CNN informó que un grupo de paracaidistas rusos controlan la zona cercana al aeropuerto en Hostomel, al noroeste de Kiev, mientras que las fuerzas ucranianas intentan retomar el control del lugar. El ministro del Interior confirmó un asalto en helicóptero en el aeropuerto.

Las autoridades ucranianas declararon toque de queda en la capital del país. Sin embargo, los ciudadanos huyen de la ciudad por el riesgo militar. En Járkov se registraron explosiones en la ciudad. Videos difundidos en redes sociales muestran un bombardeo en un edificio de civiles en esa ciudad.