- Contabilizaron más de 1.600 ataques a defensores de derechos humanos en los últimos cinco años en Venezuela; tres presos políticos europeos fueron condenados en Venezuela a 30 años de cárcel; la presidenta Dina Boluarte no descarta adelantar elecciones en Perú
Este viernes 9 de diciembre, una organización no gubernamental contabilizó más de 1.600 ataques contra defensores de derechos humanos en los últimos cinco años en el país. Por su parte, condenaron a 30 años de cárcel a tres presos políticos europeos en Venezuela.
En el ámbito internacional, Dina Boluarte, presidenta de Perú, anunció que no descarta adelantar las elecciones en su país. En México, detuvieron a dos hombres por disparar contra un autobús que transportaba migrantes. Luiz Inácio Lula da Silva, presidente electo de Brasil presentó a los primeros cinco ministros que lo acompañarán en su gobierno.
En lo deportivo, Croacia y Argentina se convirtieron en los dos primeros equipos en clasificar a semifinales de la Copa del Mundo.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Contabilizaron más de 1.600 ataques a defensores de DD HH en los últimos 5 años en Venezuela
La ONG Venezuela Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) contabilizó el viernes 9 de diciembre un total de 1.654 ataques contra activistas y defensores de derechos humanos en Venezuela desde 2017 hasta 2021.
El organismo aseguró que las amenazas y las agresiones contra este tipo de instituciones aumentaron progresivamente. “Se evidencia un ambiente complejo y hostil para el ejercicio de acciones relacionadas a la defensa de derechos y la actividad humanitaria en el país”. afirmó la ONG.
Representantes de CDJ detallaron que 1.112 ataques fueron identificados como “estigmatización”, -actos destinados a desacreditar, ofender, señalar o acusar; 301 fueron hechos de hostigamiento e intimidación; 101 amenazas; 37 detenciones arbitrarias; 35 ataques digitales; 22 judicializaciones, 18 allanamientos y otros 28 por definir.

2. Condenaron a 30 años de cárcel a tres presos políticos europeos en Venezuela
El viernes 9 de diciembre, tres presos políticos con nacionalidad europea fueron condenados en Venezuela a 30 años de cárcel.
La jueza Hennit López en el Juzgado Primero de la Primera Instancia en Función de Juicio con competencia plena determinó la medida contra el militar retirado Juan Carlos Marrufo Capozzi, a su esposa María Auxiliadora Delgado Tabosky y al coronel retirado Francisco Rodríguez Dos Ramos.
López condenó a Marrufo, Delgado y a Rodríguez por delitos de traición a la patria, terrorismo y asociación para delinquir.

3. Detuvieron a dos hombres por disparar contra un autobús que transportaba migrantes en México
Detuvieron a dos hombres por ser los presuntos responsables de disparar contra un autobús que transportaba migrantes en la ciudad fronteriza de Chihuahua (México). La noticia se conoció este viernes 9 de diciembre.
Los detenidos fueron identificados como Luis Alejandro, de 35 años de edad, y Carlos Daniel, de 23 años de edad, y fueron interceptados cuando trasladaban a 23 pasajeros venezolanos.
Funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado mexicano informaron que el autobús que el conductor del vehículo resultó lesionado, huyó del lugar y dio el aviso a las autoridades.

4. Dina Boluarte no descarta adelantar elecciones en Perú
Diana Boluarte, presidenta de Perú, anunció el viernes 9 de diciembre que no descarta adelantar las elecciones generales, en caso de que la situación de su país lo amerite.
A pesar de que Boluarte se juramentó hasta el año 2026, no descartó llamar a elecciones antes de la fecha si continúa el conflicto político en su país.
“En consecuencia, reunámonos el Consejo Nacional y las organizaciones vivas del Perú para que podamos darle una salida pacífica”, dijo durante su juramentación como presidenta de Perú el 7 de diciembre de 2022.

5. Lula anunció los primeros cinco ministros de su gobierno
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente electo de Brasil, compartió el viernes 9 de diciembre los nombres de los primeros cinco ministros que lo acompañarán durante su mandato.
Lula nombró a Fernando Haddad como ministro de Hacienda, José Múcio Monteiro dirigirá el ministerio de Defensa; Mauro Vieira como ministro de Exteriores y canciller; Flávio Dino como ministro de Justicia y Rui Costa en la Presidencia.
Lula da Silva tomará posesión del cargo el próximo 1° de enero de 2023.

6. Portugal aprobó por tercera vez despenalizar la eutanasia
El Parlamento de Portugal aprobó el viernes 9 de diciembre la despenalización de la eutanasia, en un tercer intento por conseguir los votos del presidente ese país, Marcelo Rebelo de Sousa, quien se ha declarado en contra.
La norma contó con la aprobación de la mayoría de los representantes de izquierda y seis diputados del Partido Social Demócrata (PSD).

7. Argentina y Croacia avanzaron a las semifinales del Mundial Catar 2022
El viernes 9 de diciembre, Argentina y Croacia son los dos primeros equipos en clasificar a semifinales del Mundial de Catar 2022.
Croacia se convirtió en la primera selección en ganar un puesto en la semifinales al derrotar a Brasil 4-2 en penales.
Por su parte, Argentina fue el segundo equipo en pasar a semifinales al derrotar a Países Bajos en penales 4-3.
Ambos países, Argentina y Croacia, se enfrentarán el próximo 13 de diciembre.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.