- El brasileño Justino Da Silva y la venezolana Magaly García fueron los ganadores de esta edición. Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511
El Maratón CAF 2023 regresó a Caracas luego de seis años de ausencia. Esta edición se llevó a cabo el domingo 19 de marzo. Los maratonistas comenzaron su recorrido a las 6:00 am desde el Parque Los Caobos, al menos 1.704 corrieron en la modalidad de Maratón (42 kilómetros) y 3.310 para el Medio Maratón (21 kilómetros).



Entre los participantes de esta edición del Maratón CAF destacaron el tres veces ganador, el colombiano José David Cardona, y la venezolana Zuleima Amaya, vencedora en dos oportunidades, incluyendo la última edición, en 2017.

También estuvieron presente atletas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, además de Venezuela, quienes compitieron también contra “corredores de trayectoria que hicieron podio en esa (última) edición, como Dídimo Sánchez, Nubia Arteaga y Magaly García, y la experimentada Ruby Milena Riativa”, señaló la CAF en una nota de prensa.


Ganadores
El brasileño Justino Da Silva ganó el Maratón CAF en la categoría masculina y con un tiempo de 2h:16:15. Mientras que, en la femenina, la primera en cruzar la meta fue la venezolana Magaly García, con 2h:36:06, con lo que ambos lograron un nuevo récord de la prueba.

Tras Da Silva, quien se mostró en la posterior conferencia de prensa “muy feliz” y agradeció el recibimiento en el país caribeño, llegaron Derlys Ayala, de Paraguay, con 2h:16:39; y Pedro Luis Gómez, de Argentina, con 2h:16:53.

En la categoría femenina Magaly García cruzó la meta por delante de Rocío Cantara, de Perú, con 2h:37:22; y de Mirela Saturnino de Andrade, de Brasil, con 2h:42:19.


García, quien felicitó a la CAF por volver a organizar el maratón, al que consideró de “gran nivel”, agradeció a Dios. Expresó su deseo de que este evento deportivo se siga celebrando en los próximos años.

Asimismo, manifestó que espera que el atletismo venezolano pueda “contar (…) con el apoyo de las entidades deportivas”, de las que -aseguró- no lo recibió, por lo que tuvo que costearse sus “propios gastos” para “esta preparación”.

En la categoría de los 21 kilómetros, los ganadores del primer lugar fueron la venezolana Joselyn Brea con 1:13:37 y el colombiano Mauricio González (1:00:06).

Mientras que en la categoría femenina le siguieron Egris Arias y María Garrido, y en la masculina el segundo y tercer lugar lo obtuvieron los venezolanos Wiston y Gregory.

En la categoría atletas con discapacidad en silla de ruedas del Medio Maratón, los ganadores fueron los siguientes: Juan Valladares, Caracas (44:37), Alexis Cabarcas, Caracas y Jesús Aguilar, Carabobo.

CAF: El maratón seguirá celebrándose “todos los años”
Para el presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, ver llegar a los corredores a la meta es “un motivo de alegría y de inspiración para todos”. Prometió que el maratón seguirá celebrándose “todos los años”.



Por su parte, el ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, aseguró que los récords que se rompieron demuestran “ese proceso de renacimiento” de Venezuela, de su deporte y del atletismo, así como “ese proceso de renacimiento del Maratón CAF”, que “ha vuelto para quedarse”.

En esta edición del maratón, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Caracas, participaron más de 5.000 corredores de 20 países. Entre ellos más de una veintena de atletas de élite de 11 naciones de América Latina.

Con información de EFE…