- El funcionario Alexander Ventura podría ser acusado también por el delito de retraso u omisión intencional de una investigación
Tarek Wiliam Saab, fiscal general, informó que el Ministerio Público solicitó orden de aprehensión contra el jefe de Homicidios de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) de La Guaira, Alexander Ventura, como parte de la investigación del femicidio de Nazareth Marín.
El fiscal señaló que el funcionario es investigado por presuntamente encubrir el delito de femicidio y violencia sexual. Además se le podría imputar por el delito de retraso u omisión intencional de una investigación policial.
Previamente se conoció la detención de tres personas presuntamente implicadas en el asesinato de la funcionaria de del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf).
Saab indicó que los organismos de seguridad detuvieron a Keny Díaz y Keisler Pérez para imputarlos por los delitos de fimicidio agravado y violencia sexual. También aprehendieron a Miller Ochoa, quien es señalada de complicidad en los delitos de femicidio y violencia sexual.
El caso de Nazareth Marín

Un grupo de pescadores en la playa Mare Abajo, en La Guaira, Vargas, encontraron el cuerpo de Marín el jueves 23 de marzo. Funcionarios policiales se acercaron hasta el lugar para recuperar el cadáver y trasladarlo hasta la morgue de Bello Monte.
Los resultados de la autopsia que le realizaron en la morgue de Bello Monte al cuerpo de Nazareth Marín revelaron que se trató de un asesinato.

Por este hecho están detenidas cinco personas, dos de ellas son funcionarios activos del CICPC, uno de los cuales está adscrito a la División de Investigaciones contra el Terrorismo.
Marín estaba el 19 de marzo junto a unos supuestos amigos en playa Los Ángeles, en Naiguatá. Los familiares de la víctima denunciaron su desaparición el lunes 20 de marzo, debido a que Nazareth no regresó a su hogar el Lídice, La Pastora.
La familia pide justicia

Los familiares de Nazareth Marín han pedido en reiteradas oportunidades transparencia en el caso de femicidio. Los tíos de la víctima acudieron a la sede del Ministerio Público en Caracas para ejercer presión y pedir transparencia en las investigaciones.
Los parientes ya habían señalado que Keisler Pérez era uno de los principales sospechosos en el caso de femicidio. Nacarid Lucena, tía de la víctima, aseguró que el señalado la había invitado a salir en otras ocasiones.
Por su parte, Juan Palencia, tío de Nazareth, pidió a las autoridades que no permitan que el femicidio quede impune. Lamentó que muchos casos de violencia contra las mujeres sean desestimados o influenciados por personas con dinero o poder político.
“Era una muchacha brillante, una funcionaria pública y no es justo que le hayan acortado su vida de esa manera, que la hayan matado como matan a muchas mujeres en el país y sabemos que en muchos casos esos asesinatos quedan impunes porque son familias muy humildes y no tienen cómo hacer presión”, dijo Palencia.