Autoridades investigan la desaparición de una venezolana en Trinidad y Tobago

El Diario
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La mujer se encontraba en un centro de detención de inmigrantes de la Guardia Costera de Chaguaramas. Según los reportes, desapareció tras denunciar que fue abusada sexualmente

La Policía de Trinidad y Tobago está investigando la desaparición de una mujer venezolana que se encontraba en el centro de detención de inmigrantes de la Guardia Costera del helipuerto de Chaguaramas, sede en la que se han reportado abusos sexuales.

Según medios locales reseñados por la agencia de noticias EFE, la mujer desapareció después de quejarse de que el personal administrativo del helipuerto abusó sexualmente de ella.

Las autoridades indicaron que el asunto se trasladó a un comité sobre derechos humanos, igualdad y diversidad del Parlamento, el cual se reunió el viernes 26 de mayo para discutir el trato dado a los inmigrantes.

Presuntos abusos a migrantes

La directora de la Unidad Contra la Trata del Ministerio de Seguridad Nacional, Samantha Chaitram, dijo al Parlamento que el Centro Caribeño de Derechos Humanos escribió al ministro de Seguridad Nacional, Fitzgerald Hinds, sobre “informes inquietantes” en Chaguaramas.

Chaitram afirmó que había un presunto patrón de abuso sexual continuado contra las mujeres detenidas en el helipuerto llevado a cabo por personal administrativo del centro.

Leer más  Detuvieron a cinco personas por delitos de abuso sexual en Zulia

El helipuerto, ubicado en una base militar e inaugurado en 2020, se usa como centro de detención de inmigrantes mientras se gestiona su deportación.

Autoridades investigan la desaparición de una venezolana en Trinidad y Tobago

Venezolanos en Trinidad y Tobago

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V) destaca que en el mundo hay al menos 7.239.953 de migrantes venezolanos, de los cuales más de 6 millones se encuentran en países de Latinoamérica y el Caribe. 

Según su último balance, Trinidad y Tobago alberga a más de 35.300 venezolanos. En 2019, un total de 16.523 venezolanos recibieron por primera vez un permiso del gobierno de ese país que les permitía vivir y trabajar.

A inicios de febrero de 2022, la comunidad internacional mostró indignación y preocupación luego de que la Guardia Costera de Trinidad y Tobago disparara a una embarcación donde iban 30 migrantes venezolanos. En la operación murió un bebé de un año de edad

Aunque las autoridades de ese país alegaron que usaron métodos de alerta como el uso de megáfonos, los migrantes aseguraron que no recibieron ningún tipo de advertencia antes de que dispararan contra la embarcación. 

Con información de EFE

El Diario
3 Min de lectura