#TeExplicamosElDía | Jueves 13 de julio

El Diario
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La Conferencia Episcopal Venezolana pidió garantías para las elecciones presidenciales 2024. El Tribunal encargado del caso de Hugo “el Pollo” Carvajal autorizó su extradición de España a EE UU. El Parlamento Europeo criticó las inhabilitaciones de líderes opositores en Venezuela | Foto principal: EFE

Este jueves 13 de julio, la Conferencia Episcopal Venezolana pidió al régimen de Nicolás Maduro garantías para las elecciones presidenciales de 2024.

En el ámbito internacional, el Tribunal encargado del caso de Hugo “el Pollo” Carvajal autorizó su extradición de España a EE UU. El Parlamento Europeo criticó las inhabilitaciones de líderes opositores en Venezuela.

En cultura, el sindicato de actores de Hollywood no concluyó acuerdo colectivo con las negociaciones.

A continuación, las noticias más destacadas de este jueves 13 de julio:

1. La Conferencia Episcopal Venezolana pidió garantías para las elecciones presidenciales de 2024

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) pidió el jueves 13 de julio al régimen de Nicolás Maduro que se cumplan las garantías necesarias para las elecciones presidenciales de 2024.

Monseñor Jesús González de Zárate, presidente de la CEV, aseguró que para lograrlo se debe dar apertura el Registro Electoral, habilitar a los candidatos y facilitar el voto en el extranjero.

«Hacemos un llamado a la población a participar responsablemente en los próximos eventos electorales», se lee en el comunicado.

TeExplicamosElDía | Miércoles 12 de julio
Foto: EFE

2. Tribunal encargado del caso de Hugo “el Pollo” Carvajal autorizó su extradición de España a EE UU

El Tribunal de Estrasburgo autorizó el jueves 13 de julio a España para que extradite a Estados Unidos (EE UU) al exjefe del contraespionaje venezolano durante la presidencia de Hugo Chávez, Hugo Armando Carvajal, conocido como el Pollo Carvajal.

Sin embargo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) confirmó que se le juzgará en un sistema judicial respetuoso con la preeminencia del derecho y de los principios de un proceso equitativo en el que tendrá totalmente la posibilidad de organizar su defensa con un abogado.

Carvajal enfrentará cargos por delitos de organización criminal o pertenencia o colaboración con organización terrorista y tráfico de drogas.

#TeExplicamosElDía | Jueves 13 de julio
Foto: EFE

3. El Parlamento Europeo criticó inhabilitaciones de líderes opositores en Venezuela

El Parlamento Europeo criticó el jueves 13 de julio las inhabilitaciones impuestas por el régimen de Nicolás Maduro contra líderes de la oposición.

La Eurocámara condenó la inhabilitación de los candidatos a las primarias del 22 de octubre Henrique Capriles, Freddy Superlano y María Corina Machado, que buscan ser elegidos como el aspirante que enfrente al régimen en las elecciones presidenciales de 2024.

Los eurodiputados expresaron su condena a estas decisiones en una resolución aprobada por 495 votos a favor, 25 en contra y 43 abstenciones.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 2 de diciembre
Foto: EFE

4. La OMS advirtió que la mutación de la gripe aviar podría infectar a personas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el jueves 13 de julio sobre mutaciones de la gripe aviar que podrían infectar a personas.

Estas organizaciones internacionales pidieron a los países colaboración conjunto para evitar contagios y proteger a los seres humanos y animales.

La OMS confirmó la primera muerte por gripe aviar H3N8 en China: los detalles 
EFE/Ulises Ruiz Basurto

5. La CIJ negó a Nicaragua ampliar su plataforma continental frente a la costa de Colombia

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) sentenció el jueves 13 de julio que Nicaragua no puede extender su plataforma continental frente a la costa de Colombia.

Asimismo, también por 13 votos a favor y 4 en contra, el máximo tribunal internacional que dirime los conflictos entre Estados rechazó que el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina esté dentro de los límites de la frontera marítima de Nicaragua.

La Corte confirmó los límites marítimos que ya fijó en 2012, cuando otorgó la soberanía de esas islas a Colombia, pero le obligó a ceder casi 75.000 kilómetros cuadrados del mar Caribe al país centroamericano.

#TeExplicamosElDía | Jueves 13 de julio
Foto: EFE

6. El Sindicato de Actores de EE UU se declaró en huelga

El Sindicato de Actores de Hollywood en Estados Unidos (EE UU) se declaró en huelga formalmente el jueves 13 de julio, tras las negociaciones fallidas con los estudios de Los Ángeles, California, para la firma de un nuevo convenio colectivo.

La actriz Fran Drescher, presidenta del sindicato de actores conocido también como SAG-AFTRA, expresó su postura ante la ausencia de acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).

“SAG-AFTRA negoció de buena fe y estaba ansioso por llegar a un acuerdo pero las respuestas de la AMPTP a las propuestas más importantes del sindicato han sido insultantes”, expresó la actriz a través de un comunicado.

#TeExplicamosElDía | Jueves 13 de julio
Foto: EFE

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

El Diario
6 Min de lectura