- El presidente de la compañía estatal, Jesús Aldana, no precisó desde qué fecha estará disponible el nuevo servicio para los usuarios. Se espera que se anuncie en los próximos meses
Jesús Aldana, presidente de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV), informó que la empresa planea ofrecer un servicio de televisión vía streaming.
Aldana precisó que la medida busca ampliar la oferta de servicios de la empresa para los usuarios. De acuerdo con la información, el producto funcionará apoyándose en la tecnología de redes ópticas GPON.
El presidente de la compañía estatal no precisó cómo será implementado el servicio ni cuándo sería su lanzamiento oficial. En declaraciones para el programa radial Conatel Al Aire, afirmó que se están considerando varias estrategias, pero no dio detalles concretos sobre ninguna de ellas.
La televisión por streaming transmite contenido en tiempo real a través de Internet, lo que permite a los usuarios ver programas y películas sin necesidad de descargarlos por completo. El servicio funciona gracias a una red de servidores que almacenan los programas y películas.
¿Cuáles son los servicios que actualmente dispone CANTV?
CANTV ofrece servicio de telefonía, Internet y fibra óptica en gran parte del territorio nacional. Al ser la compañía estatal, cuenta con una gran cantidad de usuarios.
Sin embargo, de acuerdo con denuncias de clientes que tienen CANTV, la conexión es deficiente en algunas zonas del país.
La empresa enfrenta críticas por la lentitud en solucionar problemas y la falta de mantenimiento adecuado en diversas áreas, lo que genera frustración entre los clientes que dependen del servicio para sus actividades diarias.
Solo 48 % de los hogares venezolanos tuvieron acceso a Internet en 2023
Un estudio de la empresa consultora enfocada en las áreas de investigación de mercado y opinión pública, Consultores 21, determinó que el acceso a Internet en Venezuela tuvo un leve crecimiento en 2023.
Carolina Zilzer, vicepresidenta de la consultora, detalló que el análisis registró la conectividad en los hogares venezolanos en 48 %. Agregó que 2 de cada 10 venezolanos no tienen conexión a medios digitales.
“Si bien esta conectividad es similar en todo el país, los Andes, Caracas y la región central son las que registran un mayor acceso tanto de Internet en el hogar como de tenencia de teléfono inteligente y datos de navegación”, manifestó Zilzer a Circuito Éxitos.
La conexión a través de teléfonos inteligentes en el país resultó ser de 68 %, sin embargo, solo un 54 % de los encuestados aseguró contar con datos de navegación.
En el estudio también se consultó sobre la preferencia en redes sociales. Facebook fue la elegida como la red con mayor penetración, con un 71 %, luego la plataforma de mensajería WhatsApp con 70 %.
El 40 % de los encuestados manifestaron tener TikTok descargado en su celular, mientras que Twitter resultó ser la red social menos usada en Venezuela, con menos del 20 %.
La vicepresidenta de Consultores 21 agregó que los jóvenes son quienes más usan las redes sociales, aunque en todos los grupos etarios predominó la preferencia de Facebook y WhatsApp.