- El sujeto fue grabado mientras lanzaba a un perro por el aire
El Ministerio Público ordenó investigar a un hombre por maltratar a un perro en una vía pública del sector Mene Grande del municipio Baralt, estado Zulia.
Tarek William Saab, fiscal general de la República, indicó que fue designada la Fiscalía 28 en materia ambiental para que investigue el caso.
“Ministerio Público designa a la Fiscalía 28 en materia ambiental para investigar, identificar y sancionar a delincuente que se observa en video al momento en que toma a un indefenso animal (perro) y lo lanza por los aires causándole daño”, escribió el fiscal en su cuenta de X el 3 de junio.

En marzo de 2024, Saab informó que desde el año 2017 la Fiscalía ha atendido 1.543 casos de maltrato animal, donde 322 personas resultaron privadas de libertad. Estos individuos además estaban vinculadas a otros delitos como estafa, pornografía infantil y violencia intrafamiliar.
Penas de hasta 6 años de cárcel por maltrato animal
El 4 de mayo, el Ministerio Público pidió reformar la Ley Penal del Ambiente y establecer penas de hasta seis años de cárcel y multas de hasta 500 dólares para quienes maltraten animales.
El fiscal general de la República explicó que sugirió a la Asamblea Nacional (AN) fijar en el proyecto denominado Ley para la Defensa del Ambiente castigos máximos de prisión para quien haya causado la muerte a un animal doméstico. Además de aplicar la multa más alta a quienes maltraten a animales en cautiverio.

Detalló que el pago de estas infracciones, que incluyen sanciones para “cualquier forma de maltrato animal”, se podrían estipular en los casos en que “se les haya privado (a los animales) de aire, luz, sombra, alimentos, movimiento, abrigo e higiene”.
“Aunado a ello, si el delito fuese grabado a través de medios tecnológicos, usando celulares o cualquier otro medio, tendrá adicional pena de prisión de 3 a 6 años”, indicó el Ministerio Público en una nota de prensa.
La institución agregó que en el proyecto de ley se establecieron como maltratos las siguientes acciones:
-Actos crueles.
-Utilización de cualquier tipo de arma para causar sufrimiento a los animales, como agonía, lesiones, mutilaciones, estrés, dolor y pérdida de la utilidad de un sentido.
-Empleo de drogas que afecten su salud.

Qué dicen las leyes venezolanas
Actualmente las condenas contra el maltrato animal en Venezuela están contempladas en el Código Penal y en la Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio.
El artículo 478 del Código Penal establece un arresto de ocho a 45 días para quien sin necesidad haya matado a un animal ajeno.
Por su parte, el artículo 537 manifiesta una multa de hasta 100 unidades tributarias (100 UT) para quienes cometan crueldades contra los animales, los maltrate sin necesidad o los someta a trabajos excesivos.

La Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio destaca en su artículo 66 que los actos de crueldad generalizada van desde causar dolor o sufrimiento a un animal, hasta causar alguna mutilación grave que no se efectúe por necesidad y bajo el control veterinario.
Mientras que en su artículo 72 determina que las infracciones graves serán sancionadas con multas que van desde 40 hasta 70 UT.