¿Cómo ha sido la evolución del iPhone desde su creación?

Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
7 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Hasta la fecha existen más de 40 modelos del teléfono creado por la empresa de Steve Jobs | Foto: Pixabay

Desde su creación el 29 de junio de 2007, el iPhone, teléfono inteligente creado por Apple, ha experimentado una serie de cambios, gracias a ello se sigue manteniendo como uno de los smartphones más cotizados en el mercado.

En 2008, la revista Times nombró al iPhone “Invento del Año” y anticipó que este modelo de celular revolucionaría el mercado 

“Es un auténtico ordenador de bolsillo, el primer dispositivo que realmente merece ese nombre. Una de las grandes tendencias de 2007 fue la idea de que la informática no debe estar solo en el ciberespacio, sino aquí, en el mundo real, donde ocurren cosas de verdad”, describió el medio.

Hasta la fecha existen más de 40 modelos del teléfono creado por la empresa de Steve Jobs. En septiembre de 2024, se espera la presentación del iPhone 16, aunque se desconoce todavía la fecha exacta.

¿Cómo ha sido la evolución del iPhone?
Foto: Applesfera

La evolución del iPhone

Con su lanzamiento en 2007, el iPhone se convirtió en un teléfono que marcó un antes y un después para otros modelos gracias a su pantalla táctil y su modelo que combinaba un celular con un iPod.

En 2008, el segundo modelo de iPhone que se lanzó al mercado destacó por su conexión 3G y porque tenía la App Store, la tienda virtual de Apple para descargar aplicaciones.

El iPhone 4, lanzado al mercado en 2010, destacó por tener una cámara frontal, lo que daría inicio a las fotos tipo selfies.

¿Cómo ha sido la evolución del iPhone?
Foto: Xataka

En 2011, llegaron tres importantes funciones para el modelo 4S: el asistente de voz Siri; el iMessage, la aplicación de Apple para mensajes, y iCloud, la nube de almacenamiento que permite la sincronización de todos los dispositivos de Apple.

Con el iPhone 5, el cual se lanzó al mercado en 2012, los celulares pasaron a tener el puerto Lightning, además de la conectividad LTE, la cual permite que la conexión a Internet sea más rápida.

Otro hito del iPhone fue en 2013, cuando el iPhone 5S introdujo la huella dactilar como forma de seguridad para desbloquear el teléfono, sustituyendo las contraseñas.

¿Cómo ha sido la evolución del iPhone?
Foto: Apple

En el año 2016 el iPhone 7 se despidió del puerto para auriculares, pues a partir de este modelo solo tienen para los audífonos el puerto Lightning o los AirPods, los cuales se conectan por Bluetooth. También se incluyeron en este modelo las dos cámaras.

¿Cómo ha sido la evolución del iPhone?
Foto: Xataka

Entre 2017 y 2018, Apple no introdujo mayores cambios en sus modelos, además de ofrecer otros colores. Sin embargo, para 2019 la empresa lanzó al mercado el iPhone 11, el cual fue el primero con tres cámaras. También con este modelo llegaron al mercado los primeros modelos Pro y Pro Max.

¿Cómo ha sido la evolución del iPhone?
Foto: Apple

En 2020, Apple dejó de vender los iPhone con su cargador en los modelos 12, por lo que los compradores deben adquirir el accesorio aparte.

¿Cómo ha sido la evolución del iPhone?
Foto: Xataka

Puerto USB-C: el cambio más radical de Apple

Apple realizó uno de sus cambios más radicales en 2023, cuando lanzó al mercado el iPhone 15, sustituyendo el puerto Lightnning por el de carga USB-C. Los expertos consideraban que la ventaja de este modelo es que permite que los cargadores sean intercambiables y reduce la basura digital.

“Podría decirse que se trata de la mayor alteración del diseño del iPhone en varios años, pero en realidad no es una medida drástica”, aseguró Ben Wood, el analista de CCS Insight en entrevista con CNN en Español el viernes 8 de septiembre.

Por qué se sobrecalienta tu nuevo iPhone 15
Foto: Getty Images

El cambio del cargador Lightning se produjo luego de que en 2022, el Parlamento Europeo votó a favor de una ley que obliga a los fabricantes de celulares a desarrollar dispositivos con el puerto USB-C. 

Ante esta legislación, el vicepresidente sénior de Marketing Mundial de Apple, Greg Joswiak, confirmó que la empresa cumpliría con la nueva ley de la Unión Europea.

“No tenemos otra opción, como hacemos en todo el mundo, que cumplir con las leyes locales, pero creemos que el enfoque habría sido mejor desde el punto de vista medioambiental y mejor para nuestros clientes que un gobierno no (tuviera) esa perspectiva”, aseguró Joswiak en declaraciones recogidas por CNN en Español.

Las mayores polémicas en la historia del iPhone

A pesar de los múltiples beneficios del celular de Apple, este no ha estado exento de polémicas desde su lanzamiento. Una de las más recordadas ocurrió en 2010 y fue conocida como el Antennagate. Muchos usuarios comenzaron a notar que iPhone 4 tenía problemas con la señal.

Ese año, los voceros de la empresa declararon a The New York Times que realizaron una investigación que demostró que la fórmula que utilizaron para calcular las barras de señal estaba mal.

En ese entonces, Steve Jobs descartó rediseñar el teléfono, aunque la empresa sí anunció un reembolso para los usuarios que lo compraron.

En imágenes: así fue el lanzamiento del iPhone 15 alrededor del mundo
EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Para 2014, Apple se vio envuelta en una nueva polémica conocida como Bendgate, esto se debió a que usuarios denunciaron que los iPhones 6 y 6 Plus se doblaban.

Una investigación de Apple demostró en 2018 que los productores tenían conocimiento de esta falla en estos modelos.

Con sus polémicas y actualizaciones, el iPhone se sigue manteniendo como uno de los modelos favoritos de los usuarios. De los 1.166 millardos de smartphones vendidos en 2023, se estima que 2 de cada 10 fueron iPhone, de acuerdo con cifras publicadas por la compañía en enero de 2024.

Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
7 Min de lectura