#TeExplicamosElDía | Lunes 8 de julio

El Diario
9 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • EE UU renovó licencia para exportación de gas licuado de PDVSA; Pacientes oncológicos protestaron en la sede del IVSS en Caracas; Inameh prevé lluvias con descargas eléctricas por la onda tropical número 18; Beryl tocó tierra como huracán en la costa de Texas

Este lunes 8 de julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia que permite a Venezuela continuar las actividades de exportación y reexportación de gas licuado de petróleo.

Familiares y pacientes oncológicos protestaron frente al Instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS), en Caracas, para exigir al Estado venezolano la distribución del medicamento Trastuzumab.

En noticias internacionales, Beryl tocó tierra como huracán categoría 1 cerca de Matagorda en Texas, Estados Unidos.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias de intensidad variable acompañadas de actividad eléctrica, debido a que la onda tropical número 18 se ubica al este del estado Sucre.

A continuación, las noticias más destacadas de este lunes 8 de julio:

1. EE UU renovó licencia para exportación de gas licuado de PDVSA

Este lunes 8 de julio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió la licencia 40C, que permite a Venezuela continuar las actividades de exportación y reexportación de gas licuado de petróleo.

La entidad, adscrita al Departamento del Tesoro de ese país, explicó que esta medida reemplaza la licencia general 40B, emitida el 10 de julio de 2023. El documento señala que no se permitirá “cualquier pago en especie de petróleo o productos petrolíferos”.

#TeExplicamos: ¿cómo elude PDVSA las sanciones a través de las criptomonedas?
Foto: cortesía

“Esta licencia general no autoriza (…) cualquier transacción prohibida por el Reglamento de Sanciones a Venezuela, incluidas transacciones que involucren a cualquier persona bloqueada que no sea PDVSA, cualquier entidad en la que PDVSA posea, directa o indirectamente, una participación del 50 % o más, o cualquier persona del gobierno de Venezuela que esté bloqueada”, detalla escrito.

El decreto resalta que no se exime a ninguna persona del cumplimiento de los requisitos de otras agencias federales, incluido el Departamento de Oficina de Industria y Seguridad del Comercio para poder tramitar los respectivos permisos con el fin de hacer negocios con PDVSA.

2. Pacientes oncológicos protestaron en la sede del IVSS en Caracas

Familiares y pacientes oncológicos protestaron el lunes 8 de julio frente a la sede del IVSS, en Caracas, para exigir al Estado venezolano la distribución del medicamento Trastuzumab.

Los pacientes también exigen garantizar el correcto funcionamiento de los servicios oncológicos en las instituciones públicas del país.

IVSS: ¿cuáles son los pasos para cotizar como trabajador independiente en Venezuela?
Foto: EFE/Miguel Gutiérrez

“Nuestra vida la podemos prolongar solo con los medicamentos. Nos dicen que esperemos la llegada del tratamiento, pero no podemos esperar. Hay medicinas que son imposibles de comprar y es devastador”, dijo la paciente Zoramir Rangel a El Pitazo.

Las manifestantes, en su mayoría mujeres, mencionaron que no tienen los recursos para poder pagar los medicamentos necesarios para su condición de salud, por lo que realizan rifas para obtener los ingresos que le permitan intentar cubrir el tratamiento. 

3. Inameh prevé lluvias con descargas eléctricas por la onda tropical número 18

El Inameh informó el 8 de julio que la onda tropical número 18 se ubica al este del estado Sucre, por lo que pronosticaron lluvias de intensidad variable acompañadas de actividad eléctrica en varias regiones de Venezuela. 

Un estudio plantea que la lluvia y los truenos pueden causar temblores en el suelo
Foto: Pixabay

El Inameh prevé que para horas de la noche se incrementará la nubosidad en las entidades mencionadas debido a la interacción de la onda con la zona de convergencia intertropical.

Para la Gran Caracas, pronostican lluvias en la tarde y noche de hoy, algunas con actividad eléctrica. Las temperaturas máximas en esta zona serán de 29°C y mínimas de 19°C, con vientos de intensidad moderada. 

4. Beryl tocó tierra como huracán en la costa de Texas

El huracán Beryl tocó tierra este lunes 8 de julio como categoría 1 cerca de Matagorda (Texas-EEUU) y amenaza con fuertes vientos, una “peligrosa” marejada ciclónica e inundaciones repentinas, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Beryl, el primer huracán que llega a la costa estadounidense esta temporada, presentó vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora al tocar tierra a las 4:00 am (hora local), detalló el NHC, con sede en Miami.

Beryl tocó tierra como huracán en la costa de Texas
EFE/EPA/CARLOS RAMIREZ

Se espera que el centro de la tormenta se mueva este lunes 8 de julio sobre el este de Texas y después a lo largo del valle del Misisipi el martes y sobre el valle de Ohio el miércoles.

5. Murió el periodista venezolano Carlos Omobono

Este lunes 8 de julio, murió en Italia el periodista y locutor venezolano Carlos Omobono por causas naturales.

Murió Carlos Omobono, uno de los protagonistas de la época dorada de la radio en Venezuela

“Protagonista en una época dorada de la radio, brilló en el circuito FM Center, el que hizo su casa por más de 14 años”, anunció el Circuito FM Center a través de su cuenta de X (antes Twitter).

En FM Center, Omobono formó parte de los espacios: Primero en Estrella (96.3 FM) y luego en la frecuencia RQ 910 AM con el programa Entre Tú y Yo con Carlos Omobono. Además, fue presentador de televisión en Televen con Tú y yo con Carlos Omobono.

6. Lacalle Pou pidió a Mercosur abogar por el respeto de los derechos electorales en Venezuela

Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, llamó este lunes 8 de julio desde Asunción (Paraguay) a sus socios del Mercosur a no descuidar los comicios del 28 de julio en Venezuela. 

El mandatario pidió abogar para que “se respeten los derechos humanos” y los “derechos electorales” de los venezolanos, reseñó la agencia de noticias EFE.

#TeExplicamosElDía | Lunes 8 de julio
EFE/ Antonio Lacerda

“No quiero dejar pasar este instante para un episodio que se va a dar el 28 de julio en América del Sur, que son las elecciones en Venezuela”, dijo Lacalle Pou, en sus primeras palabras después de recibir de manos de su homólogo paraguayo, Santiago Peña, el martillo que simboliza la presidencia rotatoria del Mercosur

Lacalle participó en la capital paraguaya de una cumbre de jefes de Estado del Mercosur a la que también asistieron el líder brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el boliviano Luis Arce.

7. Sindicatos de los aeropuertos en París convocaron una huelga a 9 días de los JJ OO

Varios sindicatos del grupo gestor de los aeropuertos de París, ADP, anunciaron este lunes una huelga para el 17 de julio, nueve días antes de la apertura de los Juegos Olímpicos que se realizarán en esa ciudad, para reclamar “una paga extraordinaria” para todo el personal.

Los sindicatos convocantes (CGT, CFDT, FO y Unsa) han acusado al director ejecutivo de ADP, Augustin de Romanet, de dar ese incentivo a una parte de la plantilla y no a toda, reseñó la agencia de noticias EFE.

El grupo ADP emplea a 570 mil personas en Francia, sobre todo concentrados en los aeropuertos de Charles de Gaulle-Roissy (403.300), Orly (157.440) y Le Bourget (10.120).

¿Por qué el COI no enviará invitaciones para París 2024 a Rusia y Bielorrusia?
Foto: JJOO.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas del día, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

El Diario
9 Min de lectura