- El subsidio se depositará paulatinamente en el monedero de la plataforma Patria de los beneficiarios
El Sistema Patria comenzó a depositar el pago del bono “Navidad Alegre” por un monto de 235 bolívares. Esta cifra equivale a 4,86 dólares, de acuerdo con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
“Inicia la entrega del Bono Navidad Alegre enviado por el presidente Nicolás Maduro a través de la Plataforma Patria”, dice el mensaje que recibirán los beneficiarios registrados en el Sistema Patria.
De acuerdo con el Canal Patria en Telegram, la entrega de este subsidio se realiza entre el 6 y 18 de diciembre de forma paulatina.

En el anuncio del nuevo no especificó quiénes serán las personas que recibirán el bono “Navidad Alegre”.
Para verificar si se recibió el pago de este subsidio en el sistema Patria, los usuarios deberán ingresar a la cuenta de veMonedero o esperar el mensaje desde el número 3532.
¿Para qué alcanza el bono “Navidad Alegre”?
El subsidio “Navidad Alegre” alcanza para comprar tres productos de la denominada Cesta Petare, calculada por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) para finales del mes de noviembre.
En ese caso podría adquirir un kilo de azúcar (Bs.75), un kilo de harina de maíz (Bs.50) y un kilo de arroz (Bs.65). Si en cambio, la persona piensa comprar ingredientes para hacer hallacas este diciembre solo podría adquirir los aliños y otro producto.
El monto resulta insuficiente debido a que solo un kilo de res para guisar cuesta entre 8 y 9 dólares; mientras que los aliños como cebolla, cebollín, pimentón y ajoporro tienen un precio por kilogramo entre 1,5 y 2,6 dólares, dependiendo del establecimiento en el que se compre.
Otro de los ingredientes para los que alcanza el bono es para comprar medio kilo de aceitunas con hueso, el cual tiene un costo aproximado de 3 dólares; además, la bolsa de hojas para envolver tiene un valor de 0,6 dólares por cada 50 gramos.

Para que un venezolano pueda cumplir con la lista de alimentos del plato típico venezolano, se necesita de al menos nueve depósitos de ese subsidio, de acuerdo con precios consultados en noviembre por el equipo de El Diario.
Otros bonos entregados
El 27 de noviembre anunciaron el pago del bono “Fin de Año Contra la Guerra Económica” para los trabajadores activos de la Administración pública a través del Sistema Patria.
El monto de este subsidio fue de 450 bolívares, el equivalente a 9,62 dólares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
Previamente, también realizaron el depósito de varias ayudas sociales, entre ellas, el bono “Futuro de Esperanza”, “Independencia y Bienestar”, y “Correspondencia y Formación”.
También se llevó a cabo el depósito del tercer mes de aguinaldo para los trabajadores del sector público activo.
El monto del aguinaldo para los trabajadores activos de la Administración pública depende del puesto que ocupen en la escala salarial correspondiente a la nómina del Estado.
Además, se conoció que los empleados del sector público recibieron el pago de los dos primeros meses de aguinaldo el 10 de octubre y el 5 de noviembre, respectivamente.