- La Fiscalía General argumentó que estas instalaciones podrían estar causando “daños ambientales”
El Ministerio Público anunció el 7 de diciembre la apertura de una investigación en contra de las construcciones recientes de canchas de pádel en Caracas, tras la muerte de una guacamaya que chocó contra el vidrio de una de estas instalaciones en el municipio Baruta.
A través de una publicación en Instagram, la Fiscalía General indicó que se investigarán los “graves daños ambientales” ocasionados por las canchas de pádel recientemente inauguradas en la capital por la afectación de aves y otras especies silvestres.
El comunicado del Ministerio Público agregó que una de estas instalaciones provocó el fallecimiento de varias aves, sin precisar la cantidad.
Esta semana, la veterinaria Grecia Marquís denunció el accidente de la guacamaya luego de colisionar contra un vidrio de la cancha de pádel en Baruta. Posteriormente, confirmó la muerte del ave.
“Tenía fractura de vértebras cervicales y cráneo”, explicó la especialista a través de su cuenta de Instagram, donde compartió un video del estado de la guacamaya.
Marquís recomendó a los dueños de las canchas de pádel poner calcomanías en todos los vidrios, instalar luces cálidas que deben ser apagadas durante la noche, así como controlar el volumen de la música.
Contaminación lumínica y sonora
Sostuvo que este tipo de iluminación altera los ritmos biológicos y circadianos que regulan el metabolismo de las aves, alterando así sus ciclos de sueño, de vigilia y hormonales.
“Las canchas de pádel causan daños también por contaminación lumínica al instalar faros de luces LED que perturban la salud de toda la fauna silvestre de la zona”, señaló la veterinaria, quien también dirige la Fundación Plumas y Colas en Libertad.
Además, aseguró que la contaminación sonora altera a los animales porque confunde a los depredadores al no poder percibir los sonidos y ruidos naturales, así como pueden causar la muerte por estrés a muchas especies jóvenes.
“Queda en mano de las autoridades regular, prohibir y sancionar en los casos que considere la ley de protección ambiental”, apostilló.
Paralización de canchas en Baruta en 2023
El 8 de agosto de 2023, el Ministerio de Ecosocialismo (Minec) detuvo el proyecto de construcción de las canchas de pádel en el bosque de la urbanización La Alameda, municipio Baruta, estado Miranda.
“Nos encontramos con los vecinos de La Alameda ratificándoles nuestra decisión de paralizar un proyecto que debe ser evaluado desde las direcciones sustantivas de nuestro ministerio bajo criterios técnicos especiales”, anunció Ada Fernández, representante de la Consultoría Jurídica del Minec, en un video de Instagram compartido por la abogada Fabiana Garantón.
Garantón, quien encabezaba la protesta de vecinos, expresó su agradecimiento por el apoyo de la ciudadanía.
“Demostramos una vez más que podemos ser la voz de quienes no tienen voz, si nos organizamos como ciudadanos. Sin bosque, no hay futuro”, aseveró la abogada Fabiana Garantón en un video compartido en su cuenta de Instagram.
El 6 de agosto, los vecinos de la urbanización La Alameda habían realizado una manifestación frente al terreno en el que planeaban realizar este proyecto y exigieron poner fin a la deforestación.